“The Eye of México”, un portal que abre una visión a una vida futurista 

Una propuesta dinámica y sorpresiva 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 09 de Junio de 2022

“The Eye of México”, un portal que abre una visión a una vida futurista 

“The Eye of México” o “El Ojo de México” es la primera obra de arte con inteligencia artificial en América Latina, de acuerdo con MASSIVart, una agencia de consultoría y producción de arte. 

La escultura está compuesta principalmente por un círculo que tiene pantallas en su interior, que a través de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) puede transmitir datos demográficos, medioambientales y urbanos de la CDMX a través de videos. 

Este espectáculo se multiplica por la reflexión de la pieza en el pequeño estanque sobre el que se sitúa. 

Esta obra reinterpreta la forma de generar escultura pública, una pieza dinámica que ofrece un espectáculo de color y movimiento que cohesiona los alrededores y atrae a los visitantes para acercarlos a la propuesta urbana y comercial del cuadrante Neuchâtel. 

¿Qué es Neuchâtel Cuadrante Polanco? 

Se trata de un complejo de usos mixtos sin precedentes, estratégicamente ubicado en el corazón de la capital, en uno de los corredores culturales más importantes de la Ciudad de México. Ha sido diseñado para redefinir el concepto de comunidad, lo que genera un impacto positivo en la vida de la ciudad. 

Ubicado en Río San Joaquín 498, Neuchâtel Cuadrante Polanco, es una comunidad urbana compuesta por varias calles, avenidas, una plaza, áreas públicas, zonas recreativas y cruces peatonales, todo entrelazado para ofrecer un ecosistema donde transcurre la vida cotidiana. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ouchhh (@ouchhh)

Así funciona "El ojo de México" 

La escultura permanente fue seleccionada a través de una convocatoria internacional de artistas, donde se recibieron 350 propuestas de todo el mundo, de acuerdo con Philippe Demers, fundador de MASSIVart, ya que destaca por su aspecto de tecnología, combinando además algoritmos y datos de la ciudad, lo que permite dar una "identidad diferente al lugar". 

Para darle la bienvenida a la pieza, habrá show de luces y sonido el 11 y 12 de junio a las 18:30, 19:30 y 20:30 horas. Durante este show podrás descubrir nuevos modelos tecnológicos para reflejar la variedad de contextos y experiencias que dan forma a una perspectiva auténtica y futurista. 

La mutabilidad es la característica principal de esta escultura. Miles de datos sobre la Ciudad de México, la forma de moverse de sus habitantes, el aire, el ruido, la población y la vegetación, son procesados por la inteligencia artificial y se transforman en un vaivén dinámico de formas abstractas y colores. 

Este performance audiovisual te sorprenderá haciendo bello el ritmo cotidiano de la ciudad y transmitiendo las relaciones que existen entre arte, ciencia y tecnología, urbanismo y movilidad. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ouchhh (@ouchhh)

Dirección: Río San Joaquín 498, Amp. Granada, Miguel Hidalgo, CDMX. 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Espectáculos

05 de Julio de 2025

"Animales Peligrosos", una pesadilla en altamar

Próximamente, disfruta de este thriller marino dirigido por Sean Byrne y protagonizado por Hassie Harrison y Jai Courtney, donde los tiburones no son el mayor peligro

Avatar autor

Redacción

Dorian Wood se presenta en Cabaret Silencio

Espectáculos

04 de Julio de 2025

Dorian Wood se presenta en Cabaret Silencio
Este 4 de julio, Cabaret Silencio continúa con su nueva edición en Central Granada 67 y presenta a una figura imprescindible del arte escénico actual:...
Avatar autor

Redacción

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Espectáculos

03 de Julio de 2025

La nueva película de comedia y acción "Jefes de Estado" ya está disponible en Prime Video

Ilya Naishuller ("Nadie", "Hardcore: Misión Extrema") dirige la comedia de acción protagonizada por Idris Elba, John Cena y Priyanka Chopra Jonas 

Avatar autor

Redacción