Tengo un sueño 2022 dejará huella entre las y los usuarios del Metro de la CDMX

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Diciembre de 2022

Tengo un sueño 2022 dejará huella entre las y los usuarios del Metro de la CDMX

Los Semilleros creativos del Estado de México pertenecientes a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México continúan con la programación de “Tengo un sueño en los estados”, ahora en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM) de la Ciudad de México, con actividades hasta el 16 de diciembre de 2022.

Los Semilleros creativos son grupos de formación artística gratuita con enfoque comunitario para niñas, niños y jóvenes, donde a partir de su riqueza y diversidad cultural se fomenta la paz en espacios seguros en los que se desarrolla el pensamiento crítico, además, se promueve su participación en la vida artística y su posicionamiento como agentes culturales.

La programación que llega a la estación del Metro La Raza -donde se unen las Líneas 3 y 5- forma parte de la iniciativa “Tengo un sueño en los estados” que, así como el Magno evento de Cultura Comunitaria Tengo un sueño 2022 que se realizó el 24 de noviembre en el Auditorio Nacional, es una muestra del talento artístico y el trabajo comunitario de más de 12 mil niñas, niños y jóvenes integrantes de 329 Semilleros creativos que se encuentran distribuidos en todo el país.

La estación La Raza es conocida por ser una de las instalaciones culturales más importantes de la CDMX, pues alrededor de 40 mil personas la utilizan cada día, lo que genera un espacio de alto impacto para la difusión de estas expresiones artísticas.

En esta ocasión, se trata de la muestra multidisciplinaria “Somos la misma raíz”, realizada por niñas, niños y jóvenes pertenecientes a Semilleros creativos de 14 municipios del Estado de México: Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla de Baz, Tepotzotlán, Zumpango, Tecámac, Chalco, Valle de Chalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Cocotitlán, Ixtapaluca y Chimalhuacán, que llevan a cabo un cronograma de actividades: exposición plástica, artes escénicas y talleres libres.

La muestra plástica se puede visitar en la Línea 3, en la galería que se encuentra dirección Universidad. Ahí, se podrá conocer el trabajo artístico que realizan las y los integrantes de los Semilleros, en donde reflejan la cotidianidad de su vida artística y desarrollo de su creatividad con la que pretenden generar un cambio en su comunidad, y al mismo tiempo, desarrollar su creatividad; esta vitrina les permite también mostrar su postura ante la discriminación y los prejuicios que padecen en sus localidades.

En este mismo espacio, el Semillero creativo de Dibujo, Pintura, Modelado y Títeres en Chimalhuacán, Estado de México, presentará el próximo 9 de diciembre "El circo de los juguetes”, una muestra lúdica que, en el pasado, formó parte de la lírica popular y tradicional de las comunidades.

Por su parte, los Semilleros de Dibujo, Pintura y Modelado en Coacalco y Chalco invitan al público a la estación La Raza en la Línea 5 al taller “Tarjetas por minuto”, el próximo 14 de diciembre, junto al a galería Tesla, en donde se aplicarán grabados en “frottage” y “monotipo”, para que las y los usuarios que transitan conozcan dichas técnicas, rompan con la rutina y desarrollen su creatividad.

Para conocer la programación completa, se puede consultar la página www.culturacomunitaria.gob.mx y las redes sociales de la Dirección General de Vinculación Cultural (@VinculaCultura).

Información: Comunicación Cultura
Fotos: SGVC, JAM

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Metrópolis

02 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Metrópolis

29 de Agosto de 2025

“Juicio a una zorra” celebra su exitosa primera temporada y anuncia nuevas funciones en septiembre y octubre

Para celebrar este logro, la producción rendirá un homenaje especial al dramaturgo y poeta Miguel Sabido

Avatar autor

Redacción