Te presentamos a los ganadores de la XXII edición de Macabro: Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México

Descubre las películas más relevantes de esta edición

Avatar autor

Redacción

Publicado el 26 de Agosto de 2023

Te presentamos a los ganadores de la XXII edición de Macabro: Festival Internacional de Cine de la Ciudad de México
La fiesta pagana del verano regresó inspirada en los grandes filmes del horror folk, los cultos, las celebraciones iniciáticas, los rituales oscuros y las máscaras – símbolo de presencia constante en el cine de terror-; cine que reflexiona sobre el género en lo que va del siglo XXI, quien lo hace, su evolución, sus temas, sus personajes, sus protagonistas y sus nuevos monstruos.
 
Termina el carnaval macabro con 13 días de cine, charlas con invitados, fiestas, presentaciones, máscaras, luchadores, mesitas del comedor, lasañas asesinas, diosas ancestrales, brujas quemadas, chamanes, asesinos seriales, juegos peligrosos, familias rotas, familias cómplices, aliens y dictaduras, monstruos, animación y colores. Un mosaico que nos habla que el género es mucho más que brincos y sorpresas.
 

CORTOMETRAJE INTERNACIONAL

Premio Macabro a mejor corto internacional:
Paloquemao
 de Jeferson Cardoza Herrera de Colombia

Mención honorífica: 
Sylvie Made It de Adrien Orville (Bélgica)

 
CORTOMETRAJE ANIMADO
 
Premio Macabro a mejor corto animado

Skinned de Joachim Hérissé de Francia

Mención Honorífica:
Los Cuervos de Héctor Dávila Carrera (México)
La melodía torrencial de José Luis Saturno (México)

CORTOMETRAJE MEXICANO

Premio Macabro a mejor cortometraje mexicano:
 
Descenso de Alejandro Aguirre Tanus

 
LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO
 
Premio Macabro a mejor largometraje iberoamericano
Legiones
 de Fabián Forte de Argentina

Premio Macabro a mejor director: 
 Luciana Mazeto, Vinícius Lopes por Despedida (Brasil)
 
Mención honorífica en dirección: 
Jorge Michel Grau por Rabia (México)
 LARGOMETRAJE DARK FANTASY, THRILLER Y SCI-FI 

Premio Macabro a mejor largometraje:
Zanox de Benó Baranyi (Hungría) 
 
Premio Macabro a mejor director:  
Benő Baranyi por Zanox (Hungría)
 
 

LARGOMETRAJE INTERNACIONAL DE HORROR

Premio Macabro a mejor largometraje internacional de horror
Megalomaniac de Karim Ouelhaj (Bélgica)
 
Premio Macabro a mejor director: 
Markus Fischer por Der Schwarze Spinne


 

 

Premio Cineminuto Acatlán

Ganador  de la convocatoria de Cineminuto de la Facultad de Estudios Superiores “Acatlán”

Despierta, Amanda de Johan Enrique Fuentes Martínez


Información: Gina Cobos 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción