"Svadba", la ópera de Ana Sokolović, se reinventa a través de la imagen y el movimiento

Interpretada por la reconocida asociación Tuumben Paax

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Junio de 2023

"Svadba", la ópera de Ana Sokolović, se reinventa a través de la imagen y el movimiento

Tuumben Paax, asociación femenina con más de 17 años de trayectoria impulsando y fomentando la difusión de la música contemporánea, presentará el espectáculo musical Svadba (La Boda), ópera en un acto para seis voces a capella en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris los días 10 y 11 de agosto a las 20:30 horas, para posteriormente presentarse los días 26 y 27 de agosto a las 18:00 horas en el Teatro de las Artes.

Svadba, compuesta por Ana Sokolovic es un virtuoso viaje para seis cantantes a cappella cantada en serbio, la acción tiene lugar la noche anterior a la boda, cuando la novia se pasa toda la noche de fiesta con sus mejores amigas.

Se involucran en una estridente charla de chicas, invocando rituales paganos mientras celebran su última noche como amigas solteras y preparan a su amiga para el matrimonio.

Utilizando cuentos y mitos populares eslavos-balcánicos como fuente del texto, y basándose en la música folclórica nativa de los Balcanes como fuente de inspiración, las cantantes deben usar todas las variaciones posibles para la voz: canto de ópera con voz folclórica balcánica, matices, voz extrema en el pecho, voz nasal elevada, susurros y patrones rítmicos, creando una paleta de colores y sonidos onomatopéyicos.

La experiencia es una inmersión en un mundo de sensaciones deslumbrantes y seductoras.

Svadba es una ópera cantada en serbio a cappella bajo la dirección musical de Rodrigo Cadet y la dirección escénica de María Inés Pintado.

Tuumben Paax es:
Lucía Olmos, soprano y directora general
Lorena Barranco, soprano
Carmen Contreras, soprano
Itzel Sevín, mezzosoprano
Julieta Beas, mezzosoprano
Mitzy Chávez, mezzosoprano

SVADBA también se presentará en Querétaro, puebla, Toluca…

Previo a las funciones en el Teatro de la Ciudad y en el el Teatro de las Artes, Svadba (La Boda) tendrá las siguiente presentaciones en versión concierto:

§ 26 de junio. 16:00 horas. Sala "Laszlo Frater" del Conservatorio de Música del Estado de México. Boulevard Jesús Reyes Heroles no.302, Delegación San Buenaventura. Toluca, Estado de México. Entrada libre.

§  3 de julio. 18:00 horas. Teatro “Ibarra Mazari” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Av. Juan de Palafox y Mendoza 407, Centro Histórico. Puebla, Puebla. Entrada libre.

§  10 dejulio. 19:00 horas. Sala Angélica Morales de la Escuela Superior de Música. Fernández Leal 31, El Carmen, Coyoacán. Ciudad de México. Entrada libre.

§  15 de julio. 18:00. Espacio escénico del Museo de la Ciudad de Querétaro. Calle Vicente Guerrero Norte, 27, Centro. Santiago de Querétaro, Querétaro. Entrada general $100.00

Información: Cinetc. Claudia Del Castillo/Beto Cohen

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Kultura Con 2025:  Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Metrópolis

28 de Agosto de 2025

Kultura Con 2025: Un mes de cine, música, danza y creación colectiva

Kultura Con 2025 se celebrará del 31 de agosto al 28 de septiembre, con actividades en múltiples sedes de la Ciudad de México y un tour de cine nacional

Avatar autor

Redacción

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

Metrópolis

27 de Agosto de 2025

El Teatro Helénico presenta: “Trino, en búsqueda de su poder interior”, con dramaturgia de Paulina Soto Oliver y dirección de Alberto Lomnitz

La obra cuenta cómo un niño de ocho años transforma las cicatrices del rechazo en un viaje de autodescubrimiento y valentía

Avatar autor

Redacción

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción