Súbete a la ola de Lost Acapulco 

La mezcla del surf y la lucha libre llegan al Foro Indie Rocks!

Avatar autor

Iván González

Publicado el 26 de Abril de 2022

Súbete a la ola de Lost Acapulco 

Más que un deporte, el surf se ha convertido en un estilo de vida que va de la mano con el arte. 

Tener la delicadeza de acariciar una ola mientras se mantiene el equilibrio en una tabla que se desliza –casi como por nubes– a altas velocidades, sin duda es una destreza que requiere más que agilidad y desarrollo físico. Además de arena, mar, rayos del sol y chicos en traje de baño y chicas en bikini, surfear requiere la suavidad de un trazo y la fuerza para esculpir el agua que deja a los espectadores con la boca abierta. 

El surf no es solo una disciplina deportiva, es toda una cultura en la que convergen un estilo particular de vestir; hablar, vivir y por supuesto, también de escuchar música. La música surf es un género con más de 70 años en el escenario, desde que vio luz a finales de la década de los años 50. 

Para empezar, ¿qué es la música surf? La definición más sencilla es que se trata de rock and roll principalmente instrumental (aunque no obligatoriamente) caracterizado por el uso de reverb en las guitarras eléctricas, con lo que se busca imitar el sonido de las olas del mar. 

Los primeros intentos de bandas de este género que surgieron en nuestro país fueron por petición explícita de productores que buscaban igualar los éxitos que grupos como The Beach Boys, The Trashmen y Dick Dale & The Del-Tones tuvieron en nuestro vecino país del norte, así que en realidad los músicos mexicanos jamás conocieron sus orígenes playeros y ni siquiera habían montado una tabla de surf en su vida. 

Sin embargo, al hablar de la escena surf hecho en México, uno de los pioneros son Lost Acapulco, quienes llevarán su gran brebaje sonoro a las instalaciones del Foro Indie Rocks! el próximo viernes 29 de abril.

El cuarteto oriundo de la CDMX con más de 20 años seduciendo a su público con rimas envueltas en surf y ritmos bailables que incitan a vivir la vida al máximo. Para cerrar el mes de abril, los enmascarados llegarán a la CDMX para cambiar el estrés citadino por movimientos simulando estar en una tabla de surf.  

Así que ve preparando tus mejores pasos de baile para sacarlos a lo largo de este show. 

Lost Acapulco irrumpió en la escena musical en 1996 y se caracterizó por sus potentes y vertiginosos temas en vivo. El público adoptó sus canciones y los transformó en frenéticos y coloridos bailes tribales donde predominan las máscaras de luchador, camisas floreadas y accesorios playeros que complementaron la identidad de la banda.   

Y en el año 2003, viajaron a España, donde abrieron los conciertos de Los Straitjackets en las ciudades de Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Victoria. 

Sus canciones han sido parte de soundtracks de la nueva oleada del cine mexicano entre los que destacan películas como Sexo, Pudor y Lágrimas, Perfume de Violetas, Atlético San Pancho, Matando Cabos, así como en animaciones de Dr. Alderete para MTV. 

Por último se presentarán en honor del fallecido Armando Gaytán, mejor conocido como “El Mucha Crema”, quien fungía como presentador oficial de la banda en sus presentaciones en vivo y al grito unísono de “Acérquense señoras y señores y bailemos con frenesí al ritmo de Lost Acapulco”. 

Dirección: Zacatecas 39, Roma Nte., Cuauhtémoc. 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción