Spotify lanza nueve audiolibros

La nueva apuesta de Spotify

Avatar autor

Iván González

Publicado el 27 de Enero de 2021

Spotify lanza nueve audiolibros

Spotify no piensa conformarse sólo con ser una plataforma dedicada a la música y ya planea el siguiente paso para potenciar su plataforma. Tras probar suerte con los podcasts, ahora el servicio de música en streaming probará suerte con los audiolibros. 

Según revela el sitio The Hollywood Reporter, la empresa de streaming de audio y media con sede en Estocolmo, lanzará una colección inicial de nueve clásicos de la literatura que son de dominio público, narrados por celebridades y producidos por Spotify. 

Nueve audiolibros, todos en inglés, se publicaron el viernes pasado, incluido El despertar de la escritora estadounidense Kate Chopin, leído por la actriz ganadora del Oscar Hilary Swank, y Grandes esperanzas de Charles Dickens, entre otros que están disponibles en el formato de audiolibros. 

Spotify también pidió al YouTuber David Dobrik que lea Frankenstein, de la escritora británica Mary Shelley, y contrató a la actriz británica Cynthia Erivo para hacer lo propio con Persuasion, de la escritora inglesa Jane Austen. 

Si bien la plataforma comenzará con obras muy populares, las narraciones claramente serán exclusivas de Spotify.

La nueva apuesta de Spotify llega en un momento en el que la guerra de los servicios de streaming ha ofrecido buenas sorpresas. También es una prueba para tratar de dar batalla a otras bien establecidas, como Audible, propiedad de Amazon, la cual se dedica exclusivamente a audiolibros. 

Además de las nueve obras, Spotify lanzará una serie especial llamada “Sentándose con los Clásicos” en donde abordará más detalles sobre todas esas obras… como si fuera un detrás de la hoja. 

Cabe mencionar que este proyecto de Spotify no es nuevo, ya que en su catálogo ya se encuentran disponibles algunos libros, pero no le ha prestado la atención necesaria. Recordemos que a mediados de 2020, la plataforma lanzó el audiolibro de Harry Potter y la piedra filosofal, el cual resultó un éxito por la participación de Daniel Radcliffe en el proyecto sonoro. 

Por el momento se desconoce si tiene planes de agregar más contenido u ofrecerlo en español. 

Foto: pixabay.com

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Cínica 2025: cine y música se fusionan en la gran pantalla

Estilo de Vida

14 de Noviembre de 2025

Cínica 2025: cine y música se fusionan en la gran pantalla

Todas las actividades son gratuitas y se presentan en espacios como la Cineteca Nacional México y el Centro Cultural Universitario

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional México presenta una exposición dedicada al Cartel Cubano de Cine

Estilo de Vida

13 de Noviembre de 2025

Cineteca Nacional México presenta una exposición dedicada al Cartel Cubano de Cine

Ya está en exhibición la muestra “Cartel Cubano de Cine: Arte nuevo para una revolución diferente”

Avatar autor

Redacción

El Centro de la Imagen inaugura la XXI Bienal de Fotografía y anuncia a sus ganadores

Estilo de Vida

12 de Noviembre de 2025

El Centro de la Imagen inaugura la XXI Bienal de Fotografía y anuncia a sus ganadores

Abierta hasta marzo de 2026, la muestra ofrece una mirada profunda a las complejidades del ser humano y su interacción con el entorno

Avatar autor

Redacción