"Sobre el sonido de un derrumbe" es la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023

El texto de Patricia Martínez Pedreguera fue elegido por unanimidad debido a su estructura original, coherente y reveladora

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Julio de 2023

"Sobre el sonido de un derrumbe" es la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Cultural Helénico, y el Programa Cultural Tierra Adentro, en conjunto con la Compañía Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebran a la ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo 2023: Patricia Martínez Pedreguera, por su obra Sobre el sonido de un derrumbe.

La obra de Patricia Martínez (dramaturga, directora de escena y docente) fue elegida por un comité de selección integrado por especialistas en dramaturgia: Ángel Hernández, Silvia Ortega Vettoretti y Valeria Loera, quienes la eligieron por mayoría de votos.

De acuerdo con las personas que conformaron el jurado, esta obra posee una voz poderosa que se manifiesta en un lenguaje original; además, cuenta con una premisa contundente y poética —no convencional—, así como con una estructura original, coherente y reveladora que compone a personajes que develan cautelosamente sus intenciones a lo largo de la trama.

Sobre el sonido de un derrumbe es un drama familiar que enuncia el adiós del primo Víctor y cómo a partir de ahí la familia se hace pedazos. Mientras esto sucede, el mundo de otro de los protagonistas, Emiliano, también comienza a destruirse, descubriendo así las heridas que por años se habían omitido. Esta estrepitosa caída romperá el silencio que Emiliano prometió guardar.

En palabras del comité de selección, Patricia convoca a revisitar los derrumbes ideológicos y afectivos de una generación que se rebela al costumbrismo, al autoritarismo y las coyunturas hegemónicas que se han mantenido inquebrantables hasta la actualidad. La autora lleva al lector a contemplar un paisaje donde las ruinas de esta demolición no hablan de lo que fue, sino de lo que podría ser.

Por otro lado, se otorgaron dos menciones honoríficas: la primera a El club de los corazones blancos, de Jorge Arturo Tovar Bautista, una obra disidente que, aunque el autor declara deliberadamente que no estudió dramaturgia, es elegible para ser editada y, sobre todo, para ser llevada a escena, debido a la claridad en su anécdota y a la potencia de su honesta sencillez asociada a las narrativas jóvenes.

La segunda mención fue para Lo que cabe en una fosa vacía, una obra de estructura sólida y contundente que resalta por la fuerte voz de la autora y dramaturga, Jimena Hinojosa Meza, quien conoce a fondo el lenguaje escénico y lo integra en su totalidad, abordando temas como la depresión, la soledad y el abandono paterno, pero siempre dejando un espacio para la luminosidad y la ternura.

El Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo Trejo considera la entrega de un monto económico de $120,000.00 pesos a la obra ganadora; la publicación del texto por parte del Programa Cultural Tierra Adentro —ahora parte del Fondo de Cultura Económica—, la coproducción de la obra durante el 2024 por la Compañía Nacional de Teatro y el Centro Cultural Helénico, así como una temporada en el Foro La Gruta.

Con la realización de esta convocatoria se estimula el ejercicio dramatúrgico de las nuevas generaciones, incitándolas a crear ficciones coyunturales donde emerja el verdadero sentido del ser y su posición en el universo literario mexicano.

Para más información se pueden consultar los sitios: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción