Skateboarding, arte en movimiento  

Los mejores skateparks en la CDMX

Avatar autor

Iván González

Publicado el 12 de Agosto de 2020

Skateboarding, arte en movimiento  

Hay una competición, participan profesionales y amateurs. Entre el público están casi todos los que tienen algo que decir en nuestro país. Si miramos a las gradas, observamos a un montón de jóvenes que apenas sobrepasan los 20 años pintando la mirada. 

Nos referimos a ese sitio donde los skaters pasan la vida tratando de reconciliar el equilibrio y la gravedad, donde el sonido de las ruedas en el asfalto, el golpe seco del tail (cola) de una tabla en el suelo, y espíritu de competencia es sólo un poco de lo que podrás encontrar en los parques para practicar este deporte que existen en la Ciudad de México. 

¿Pero qué pasa cuando las calles ya no significan un reto para los atletas? El skateboarding tiene cada vez más fanáticos en la Ciudad de México y para su buena suerte también hay cada vez más espacios donde poder practicarlo, por eso aquí te dejamos tres 

skateparks para que puedas mejorar tu técnica con la patineta. 

Es importante mencionar que la gran mayoría de estos espacios siguen cerrados, pero es bueno tenerlos en cuenta para su próxima reapertura.   

Skatepark del Parque La Mexicana 

Entre el horizonte de edificios, las camisas ejecutivas y los automóviles formados en filas en novela latinoamericana, destaca un nuevo elemento en la concurrida zona de Santa Fe: el Parque La Mexicana. El skatepark de este parque es el primero en la Ciudad de México con área de street y bowl certificado y avalado para competencias internacionales por la Street League Skateboarding, serie competitiva internacional de skateboarding profesional. Con este skatepark se busca establecer un antes y un después en el desarrollo de infraestructura deportiva para este tipo de prácticas.  

Skatepark Templo Mayor 

Ubicado en el Parque de la Juventud, es el parque para patinar más grande de Latinoamérica, con 1,250 metros cuadrados de pura diversión. El parque ha adquirido fama por tener las rampas y rieles necesarios para ofrecer las líneas más versátiles, el límite es la creatividad y el talento de los patinadores. Aquí vienen desde patinadores principiantes para deslizarse por sus primeras rampas y practicar sus ollies, hasta algunos más experimentados que presumen sus mejores trucos. 

Otro de los puntos a resaltar: El piso de este lugar es sobresaliente, o eso dicen. Pero es del tipo que encuentras en competencias profesionales de este deporte. Skatepark Templo Mayor está muy cerca del Metro San Pedro de los Pinos. 

Skatepark Los Coyotes 

La estructura se asemeja a una cabeza de ajolote. Pero no es un simple diseño, sino un objeto que ayuda a dividir las áreas específicas para patinetas, patines y bicicletas. El skatepark está constituido por tres áreas: abiertas (streets) con rampas, rieles, escaleras y cajones; de transiciones (quarters) en el perímetro y libres, para realizar trucos sin obstáculos. Para mayor seguridad y comodidad de los practicantes, se estableció una división de áreas para principiantes y expertos, una modalidad que permite que cada quien practique sus habilidades a su propio ritmo.   

Foto: Adobe Stock

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Música y poesía independiente toman el Centro de Cultura Digital en el Festival Sol Quieto

Metrópolis

10 de Octubre de 2025

Música y poesía independiente toman el Centro de Cultura Digital en el Festival Sol Quieto

El festival realizará su segunda edición los días 11 y 12 de octubre

Avatar autor

Redacción

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

Metrópolis

09 de Octubre de 2025

El universo pop de Manuela Solano llega al Museo Tamayo con “Alien Queen / Paraíso extraño”

La muestra reúne más de 30 retratos de gran formato de personajes reales y ficticios del mundo de la música, la moda, el cine, la televisión, el internet y las revistas

Avatar autor

Redacción

De las calles a un autódromo: llega adidas Run the Circuit, primera edición

Metrópolis

08 de Octubre de 2025

De las calles a un autódromo: llega adidas Run the Circuit, primera edición

El 19 de octubre de 2025 el Autódromo México Drive Resort se convertirá en un escenario único donde cada participante sentirá la intensidad de un gran premio

Avatar autor

Redacción