Se lanza Laboratorio de Gestión Cultural y Digitalidades

Consiste en charlas y talleres para la gestión cultural con herramientas digitales

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Abril de 2021

Se lanza Laboratorio de Gestión Cultural y Digitalidades

La Secretaría de Cultura, a través del Centro de Cultura Digital (CCD), abre el registro al Laboratorio de Gestión Cultural y Digitalidades, el cual tiene el objetivo de promover el desarrollo de capacidades y habilidades en este ámbito, así como la reflexión en torno a conocimientos compartidos para el desarrollo del arte y la cultura en México. 

Está dirigido a personas dedicadas a la gestión cultural independiente, del sector cultural público o ramos afines, titulares o integrantes de proyectos, públicos privados relacionados con la cultura; así como al público general que se interese en la gestión cultural; quienes participen serán invitados a reflexionar sobre el entorno digital en toda su amplitud y en la variedad de maneras que las distintas comunidades participan en él, con el fin de abordar su trabajo de formas que sean más pertinentes para sus públicos y comunidades.  

Se promoverá la apropiación de herramientas conceptuales, creativas y prácticas, de código abierto o gratuitas. Se revisarán metodologías prácticas para el trabajo cultural y artístico con medios digitales, que pueden ser útiles desde la fase de planteamiento hasta la implementación, de forma que cada participante se vuelva un agente para su transmisión en su entorno laboral, así como en sus círculos cercanos.

Se llevará a cabo en dos modalidades: 

  1. Charlas, que serán transmitidas en vivo a través del canal de YouTube del Centro de Cultura Digital, sin límite de asistentes. 
  2. Talleres, en los que podrá participar cualquier persona interesada en el tema que se registre para la actividad. Serán sesiones virtuales a través de la plataforma de videoconferencias Zoom, cada una con un máximo de dos horas de duración. 

Los contenidos de las sesiones pueden consultarse en la página del Centro de Cultura Digital, centroculturadigital.mx y en la plataforma Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx) y se dividen en cuatro bloques que, a su vez, están segmentados en subtemas: Introducción a la cultura digital; Herramientas básicas y herramientas creativas; Tecnologías sociales, y Metodologías de diseño para la innovación cultural.  

Las charlas y los talleres son totalmente gratuitos. Únicamente para participar en los talleres es necesario llenar el formulario de registro que se encuentra en la descripción de cada actividad. El periodo de registro será del 16 de abril al 12 de mayo de 2021. Para dudas o informes adicionales, escribir a educativa.ccd@cultura.gob.mx 

Foto principal: TheDigitalArtist en Pixabay

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción