Rumbo a Mondiacult 2022 se realiza el Foro Fronteras

Abordará la importancia del periodismo en el fortalecimiento del respeto a la diversidad cultural y de una cultura para la paz

Avatar autor

Redacción

Publicado el 29 de Agosto de 2022

Rumbo a Mondiacult 2022 se realiza el Foro Fronteras

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, invita al público a ser parte, a través de sus redes sociales, del Foro Fronteras: los medios públicos ante la diversidad cultural, el cual forma parte de las actividades rumbo a la Conferencia Mundial sobre las Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) 2022, la cual es convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), y organizada de manera conjunta con México, país sede de este encuentro.

En este conversatorio virtual que se realizará el lunes 29 de agosto a las 13:00 horas y el cual se podrá seguir a través de las redes sociales de Radio Educación: Facebook (/radioeducacion), Twitter (@RadioEducacion) y YouTube (/radioeducacion1060am), participarán la directora editorial del periódico  The San Diego Union- Tribune en español, Lilia O’Hara; la periodista de Radio Francia Internacional, María Carolina Piña; la editora y periodista de Radio Universidad de Chile, Diana Porras; la periodista de SBS (Servicio Especial de Radiodifusión) Australia, Silvia Rosas, y en la moderación, el director general de Radio Educación, Jesús Alejo Santiago.

Mondiacult 2022 se realizará del 28 al 30 de septiembre próximos, en la Ciudad de México, y será el espacio idóneo para hablar de la cultura como herramienta que brinda opciones a la sociedad para la resiliencia, el bienestar y la prosperidad, y también invitará a la reflexión sobre las políticas culturales, las nuevas tendencias digitales, la contribución de la cultura al desarrollo social y económico, además de ser una oportunidad para dialogar sobre el cambio climático.

El Foro Fronteras: los medios públicos ante la diversidad cultural forma parte de las conferencias, foros y encuentros internacionales que se realizan rumbo a Mondiacult 2022, en el caso de México, organizados por la Secretaría de Cultura federal, e instituciones aliadas, con el objetivo de integrar diversas voces que fomenten la discusión.

Radio Educación transmite en la Ciudad de México en el 1060 AM y 96.5 FM; Señal Cultura Sonora en el 104.3 FM, en Hermosillo; en Mérida, Yucatán, en la Señal Kukulkán en el 107.9 FM; para todo el mundo a través de la página electrónica https://radioeducacion.edu.mx/ y en la aplicación disponible en los equipos iOS y Android.

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Cineteca Nacional, en colaboración con la Embajada de Portugal en méxico, presenta una muestra dedicada al director de cine Leonel Vieira

Metrópolis

04 de Noviembre de 2025

Cineteca Nacional, en colaboración con la Embajada de Portugal en méxico, presenta una muestra dedicada al director de cine Leonel Vieira

La muestra ofrece una mirada a dos de los filmes más relevantes del realizador portugués

Avatar autor

Redacción

La AMACC inaugura las exposiciones “Los rostros de Buñuel” y “Su vida al cielo”

Metrópolis

03 de Noviembre de 2025

La AMACC inaugura las exposiciones “Los rostros de Buñuel” y “Su vida al cielo”

Presentadas en la Casa Buñuel, forman parte de las celebraciones por los 125 años del natalicio de Luis Buñuel

Avatar autor

Redacción

Celebra nuestras tradiciones con “Caminata al Mictlán”

Metrópolis

01 de Noviembre de 2025

Celebra nuestras tradiciones con “Caminata al Mictlán”

Una experiencia de arte contemporáneo que explora el vínculo entre los perros xoloitzcuintles, nuestra historia y el Centro Histórico

Avatar autor

Redacción