Regresa Clavo más inclusivo, accesible y disruptivo que nunca

Clavo es un movimiento de arte independiente y disruptivo en el que convergen galerías tradicionales y emergentes, así como editoriales, servicios de arte, coleccionistas y marcas referentes

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Abril de 2023

Regresa Clavo más inclusivo, accesible y disruptivo que nunca

La mayoría de las galerías emergentes no pueden acceder a los costos de las ferias clásicas. Clavo presenta un modelo disruptivo donde confluyen galerías tradicionales, galerías emergentes, editoriales, servicios de arte, coleccionistas y marcas referentes en la rica escena artística mexicana.

Clavo cree en un modelo de feria que permite e impulsa el desarrollo de nuevos proyectos de todo México, que atraiga a actores emergentes de otros países y que interese a proyectos consolidados que se sientan con la necesidad y energía de vincularse con las nuevas actividades artísticas.

Su público es joven, relacionado con la cultura, arte y diseño. El crecimiento de Clavo como feria de arte ha sido sostenido de una edición a otra, tanto en proyectos y propuestas de arte como en público visitante y venta de obras. 

Otro rasgo que distingue a Clavo de otras ferias y que continuará este año es el sistema de membresías NFT. Los asistentes, al tener un NFT, tendrán acceso a beneficios exclusivos. Esta edición tendrá un nuevo NFT, pero si algún cliente posee un NFT de la edición pasada, será acreedor a una cortesía especial.

En esta quinta emisión de Clavo estarán presentes alrededor de 40 expositores que incluyen galerías, residencias, curadurías, espacios dirigidos por artistas, proyectos independientes, colectivos y estudios, así como editoriales, servicios y propuestas gastronómicas.

Algunos de los expositores participantes son Croma, Plomo Galería, Estudio Marte, Casa Equis, El Quinto Piso, Punto Magnolia, Balcón, Expos en Cautiverio, La trampa Gráfica Contemporánea, Es.coria, Cachorro, entre otros.

La sede de Clavo Cinco será en una casa antigua típica de la Ciudad de México, con vitrales en el techo y un patio cuyo centro alberga una fuente que protagoniza el recinto por su arquitectura y que nos recuerda a los parques europeos, contrastando de manera especial con el ambiente de la feria.

Fechas, horarios y costos

Clavo estará abierto al público los días 28, 29 y 30 de abril en los siguientes horarios:

Viernes 28: 15:00-22:00 h.
Sábado 29: 12:00-22:00 h.
Domingo 30: 12:00-18:00 h.

El sábado 29 Clavo contará con una fiesta especial de las 21 a las 2 h.

El costo de los NFT es de 1.6 solanas (600 pesos aprox.), el cual incluye el Weekend Pass a la feria, cortesías en bebidas, lugares en primera fila para las pláticas que se llevarán a cabo, así como otros descuentos y un print conmemorativo.

Los precios de los boletos son: el DAY PASS, con un costo de $170 pesos y el WEEKEND PASS (acceso los tres días) cuyo costo es de $250 pesos. Los boletos en preventa están en: $120 el DAY PASS y $200 WEEKEND PASS, y pueden conseguirse en la siguiente liga: http://www.clavomovimiento.com/compra-tus-boletos/

¡Visita esta feria disruptiva y conoce las mejores propuestas del arte contemporáneo que pueden disfrutarse en México!

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

Moda

15 de Octubre de 2025

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

El grupo trabaja en un nuevo álbum, y muy pronto podremos escuchar su primer sencillo, “Donobari”

Avatar autor

Redacción

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

Moda

14 de Octubre de 2025

Festival de Cine de Tijuana (FCTJ): Donde se cruzan las historias

La primera edición del encuentro fílmico se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre

Avatar autor

Redacción