Regresa al Castillo de Chapultepec el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

El Ballet Folklórico de México regresa una vez más al icónico Castillo de Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Noviembre de 2021

Regresa al Castillo de Chapultepec el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

El Ballet Folklórico de México regresa una vez más al icónico Castillo de Chapultepec, entregando al público la perfecta combinación entre la narrativa de la Navidad y la expresión artística de la danza.

Un espectáculo fuera de serie en el que se muestran las tradiciones decembrinas mexicanas con la finalidad de que prevalezcan como parte fundamental en la historia de nuestra cultura. Las fiestas decembrinas son de las más populares y esperadas en México. En tiempos de la ocupación española, se aprovecharon las coincidencias entre las festividades del calendario ritual indígena y el calendario litúrgico católico para apoyar la labor evangelizadora. Pronto se sustituyeron las divinidades indígenas por las cristianas, dando como resultado un sincretismo cultural que permanece hasta hoy.

Amalia Hernández creó, desde los inicios del Ballet Folklórico de México, danzas que representan las celebraciones decembrinas del país, en las que se conjugan las tradiciones indígenas con la influencia española. En esta ocasión el espectador disfrutará, a través de la danza y la música, la escenificación de los días previos al nacimiento de Jesús, en los cuales María y José piden albergue; el nacimiento y adoración al niño Dios, la pastorela que retrata la lucha del bien contra el mal, la visita de los Reyes Magos y, por último, el colorido de las posadas típicas mexicanas. Navidades en México, está inspirado en las celebraciones tradicionales de nuestro país, mismas que se traducen en tres actos. El primero recrea el bello momento de la anunciación, que continúa con el montaje de un nacimiento viviente, con animales de granja traídos especialmente para el espectáculo.

En el segundo acto podremos deleitarnos con los regalos que los Reyes Magos ofrecen al niño Dios, representado con danzas provenientes de la región del Istmo de Oaxaca, Yucatán, Chihuahua y Tamaulipas, así como bailes inspirados en las costumbres de Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.

Por último, se muestra una posada típica mexicana. El público quedará maravillado con esta fiesta compuesta por algunos de los bailes folclóricos más reconocidos de México, provenientes del estado de Jalisco, así como los tradicionales villancicos, interpretados por un coro de más de 50 voces. Navidades en México logra llenar de regocijo y espíritu navideño a chicos y grandes. Es la única puesta en escena que desde hace 11 años utiliza como foro principal la explanada del maravilloso Castillo de Chapultepec, regalando una atmósfera inolvidable.

Las funciones inician el domingo 12 de diciembre y culminan el domingo 09 de enero, todas ellas se llevarán a cabo a las 19:00 horas. Las localidades podrán encontrarse a partir del 22 de noviembre en el sistema Ticketmaster y taquillas del Castillo de Chapultepec, Museo Nacional de Antropología y Palacio de Bellas Artes, con promociones especiales para las familias mexicanas.

 

Información y fotografía de Elisea PR

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción