Regresa al Castillo de Chapultepec el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

El Ballet Folklórico de México regresa una vez más al icónico Castillo de Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Noviembre de 2021

Regresa al Castillo de Chapultepec el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández

El Ballet Folklórico de México regresa una vez más al icónico Castillo de Chapultepec, entregando al público la perfecta combinación entre la narrativa de la Navidad y la expresión artística de la danza.

Un espectáculo fuera de serie en el que se muestran las tradiciones decembrinas mexicanas con la finalidad de que prevalezcan como parte fundamental en la historia de nuestra cultura. Las fiestas decembrinas son de las más populares y esperadas en México. En tiempos de la ocupación española, se aprovecharon las coincidencias entre las festividades del calendario ritual indígena y el calendario litúrgico católico para apoyar la labor evangelizadora. Pronto se sustituyeron las divinidades indígenas por las cristianas, dando como resultado un sincretismo cultural que permanece hasta hoy.

Amalia Hernández creó, desde los inicios del Ballet Folklórico de México, danzas que representan las celebraciones decembrinas del país, en las que se conjugan las tradiciones indígenas con la influencia española. En esta ocasión el espectador disfrutará, a través de la danza y la música, la escenificación de los días previos al nacimiento de Jesús, en los cuales María y José piden albergue; el nacimiento y adoración al niño Dios, la pastorela que retrata la lucha del bien contra el mal, la visita de los Reyes Magos y, por último, el colorido de las posadas típicas mexicanas. Navidades en México, está inspirado en las celebraciones tradicionales de nuestro país, mismas que se traducen en tres actos. El primero recrea el bello momento de la anunciación, que continúa con el montaje de un nacimiento viviente, con animales de granja traídos especialmente para el espectáculo.

En el segundo acto podremos deleitarnos con los regalos que los Reyes Magos ofrecen al niño Dios, representado con danzas provenientes de la región del Istmo de Oaxaca, Yucatán, Chihuahua y Tamaulipas, así como bailes inspirados en las costumbres de Tlaxcala, Michoacán y Veracruz.

Por último, se muestra una posada típica mexicana. El público quedará maravillado con esta fiesta compuesta por algunos de los bailes folclóricos más reconocidos de México, provenientes del estado de Jalisco, así como los tradicionales villancicos, interpretados por un coro de más de 50 voces. Navidades en México logra llenar de regocijo y espíritu navideño a chicos y grandes. Es la única puesta en escena que desde hace 11 años utiliza como foro principal la explanada del maravilloso Castillo de Chapultepec, regalando una atmósfera inolvidable.

Las funciones inician el domingo 12 de diciembre y culminan el domingo 09 de enero, todas ellas se llevarán a cabo a las 19:00 horas. Las localidades podrán encontrarse a partir del 22 de noviembre en el sistema Ticketmaster y taquillas del Castillo de Chapultepec, Museo Nacional de Antropología y Palacio de Bellas Artes, con promociones especiales para las familias mexicanas.

 

Información y fotografía de Elisea PR

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Montblanc celebra con elegancia su gala “The Train” en Guadalajara

Moda

06 de Noviembre de 2025

Montblanc celebra con elegancia su gala “The Train” en Guadalajara

La marca celebró por primera vez su gala en México, inspirada en su reciente colaboración con Wes Anderson, un homenaje a la imaginación, la introspección y la escritura

Avatar autor

Redacción

El Gran Fondo Riviera Nayarit 2026 abre Inscripciones: La cita ciclista más épica del Pacífico regresa

Moda

05 de Noviembre de 2025

El Gran Fondo Riviera Nayarit 2026 abre Inscripciones: La cita ciclista más épica del Pacífico regresa

El 18 de abril de 2026, entusiastas y profesionales del ciclismo recorrerán un camino entre el mar, la selva y el asfalto

Avatar autor

Redacción

"Muerte sin testigo", de Óscar Xavier Altamirano: un thriller psicológico que lleva la novela negra al terreno de la conciencia

Moda

04 de Noviembre de 2025

"Muerte sin testigo", de Óscar Xavier Altamirano: un thriller psicológico que lleva la novela negra al terreno de la conciencia

El ensayista, narrador, columnista presenta su debut en el género novelístico

Avatar autor

Redacción