Recorre el territorio del cacao a través de la lente del artista visual Rodolfo Jiménez León

Avatar autor

Redacción

Publicado el 07 de Mayo de 2022

Recorre el territorio del cacao a través de la lente del artista visual Rodolfo Jiménez León

Comunicación Cultura. A través de una colección de 10 series de fotografías, el artista visual Rodolfo Jiménez León desarrolló el proyecto “Reencantar tomando el territorio del cacao”, seleccionado del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) en la categoría Jóvenes Creadores, con el cual busca identificar al capital humano que se desarrolla en la zona de La Chontalpa, conformada por los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Paraíso, de gran importancia económica para el estado de Tabasco. 

Por medio de fotografías de tipo documental, en una intervención con ayuda de fotomontajes o collages, el artista nacido en Jalapa, Tabasco, narra la historia, desde el tiempo en que los caciques se establecieron en esas tierras, cómo se movió la producción a lo largo del tiempo y mostrar la realidad hoy, identificando las costumbres y prácticas que se viven en la zona. 

El proyecto, que se desarrolló durante 2020-2021, aborda también el agua, las haciendas cacaoteras, la historia y las zonas arqueológicas, todo ello a través de objetos, fotografías antiguas y más. 

“A través de elementos, de objetos, de fotografías antiguas fuimos configurando esa pieza de trabajo. Fue muy interesante porque pudimos realizar entrevistas con jóvenes, pudimos ahondar en las necesidades que estos chicos presentan, los que trabajan en el campo, los que trabajan en el agua, los que trabajan en la parte de la industrialización en el sector petrolero”, explica. 

Como parte del trabajo que se desarrolló en 10 etapas, el artista plástico generó en primer lugar las fotografías, realizó la depuración de datos, hizo la edición fotográfica, llevó a cabo las impresiones y en este momento se encuentra en la parte de la divulgación de los resultados. 

“Reencantar tomando el territorio del cacao”, inscrito en la disciplina artes visuales en la especialidad fotografía, evidencia que las y los jóvenes no muestran interés en trabajar directamente en las fincas cacaoteras, más bien, buscan laborar en aspectos como la mercadotecnia del chocolate. Mientras que quienes están al frente de las zonas de cultivo son sus padres o abuelos. 

Como parte de la investigación, quedó registrada la forma cómo las y los jóvenes desarrollan sus productos, es decir, el chocolate elaborado por ellos a través del cacao, el azúcar, y la canela para consumo en casa. 

En este trabajo, dice el entrevistado, se refleja en que las fincas cacaoteras, convertidas en grandes corporativos, son las que cuentan con las técnicas más especializas y la maquinaria más avanzada para producir chocolates de exportación y es en esa parte del proceso de producción y comercialización donde el joven maya o chontal, busca oportunidades de desarrollo. 

“Con la creación de marcas, de las cuales existe una gran variedad, encontramos cómo el joven participa no en el cultivo de la tierra, sino en la creación del chocolate, en el ámbito de las marcas y demás”, señala. 

Para conocer la colección completa del proyecto “Reencantar tomando el territorio del cacao” visita la página web del artista: boozrolf.com o bien sus redes sociales: @boozrolf 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción