Qué hacer este fin de semana en la CDMX

Un domingo con diversas actividades

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 21 de Marzo de 2021

Qué hacer este fin de semana en la CDMX

Por sexta semana consecutiva la CDMX se encuentra en semáforo naranja, y aunque no debemos bajar la guardia, también debemos de ayudar en medida de nuestras posibilidades a la economía de nuestra ciudad. Por lo que salir con todas las medidas recomendadas por las autoridades, con cubrebocas, sana distancia y gel antibacterial es un buen plan para este domingo.

De igual manera, te recomendamos mirar las disposiciones de cada espacio, el aforo, los horarios y si permiten la entrada de menores de edad; recuerda que algunos lugares deberás hacer una reserva antes de ir.

 

Tribu Bazar

Av. Nuevo León 134, col. Hipódromo Condesa

20 y 21 de marzo, de 11:00 a 19:00 h

Entrada libre

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Tribu bazar (@tribubazar)

Tribu Bazar cumple 7 años, y desea festejarlo con una nueva edición de este bazar en la colonia Hipódromo Condesa. En el lugar podrás encontrar ropa de diseñadores emergentes, accesorios, productos zero waste, joyería hecha a mano, cosmética natural, talleres de aforo mínimo, comida gourmet, ilustraciones e incluso una tarot party.

La entrada es gratuita, pero no olvides tu cubrebocas.

 

Jardín Botánico de Chapultepec

Av. Paseo de la Reforma 126, Bosque de Chapultepec I Sección

Martes a domingo de 9:00 a 18:00 h

Entrada gratuita

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Jardín Bótanico Chapultepec (@jardinbotanicochapultepec)

Si lo que buscas es naturaleza, en total soledad y poder respirar tranquilamente, te recomendamos ir al Jardín Botánico de Chapultepec. Este es uno de los rincones del Bosque de Chapultepec menos visitados a pesar de que que cuenta con 5.3 hectáreas para recorrer a tus anchas, donde podrás disfrutar de plantas exóticas, comestibles, suculentas y otras tantas más.

Después de recorrerlo, puedes tener un picnic en el Bosque o ir a Polanco a disfrutar de una rica comida.

 

Expo Feria Internacional de Artesanías Las Manos del Mundo 2021

Salón Olmeca del Centro de exposiciones del WTC (Filadelfia s/n, col. Nápoles)

19, 20 y 21 de marzo

Necesita pre registro al dar click AQUÍ, con un costo de $50 pesos.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Expo Las Manos Del Mundo (@expomanosdelmundo)

La décimo quinta edición de la Expo Feria Internacional de Artesanías se llevará a cabo este fin de semana, y tendrá a Oaxaca como estado invitado. Este evento permite que más de 200 familias de artesanos provenientes de 27 entidades de México y 5 países invitados, puedan vender sus productos sin intermediarios.

No te preocupes, el espacio es sumamente grande por lo que podrás visitarlo sin miedo; así podrás conocer los productos de artesanos nacionales del Estado de México, Tlaxcala, Zacatecas, Campeche, Querétaro, Oaxaca, Chihuahua, Hidalgo, Veracruz, entre otros. Mientras tanto podrás adquirir productos de Senegal, Rusia, Turquía, Perú, Bolivia, Cuba, India, Jamaica y Argentina.

 

El París de Modigliani y sus contemporáneos

Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez s/n, col. Centro Histórico)

Hasta el 18 de abril; de martes a domingo de 11:00 a 17:00 h

$70 pesos

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Palacio de Bellas Artes (@palaciooficial)

Desde el 16 de marzo el Palacio de Bellas Artes volvió a abrir sus puertas con un aforo mínimo, dándole a los amantes del arte la última oportunidad para disfrutar de El París de Modigliani y sus contemporáneos. Esta exposición forma parte de los festejos por el centenario luctuoso del pintor italiano Amedeo Modigliani, conocido por sus retratos y desnudos en un estilo que se caracterizaba por el alargamiento de los rostros y las figuras.

Bellas Artes unió fuerzas con la Colección Netter y lograron una exposición imperdible de 143 pinturas, 11 dibujos, cuatro libros, dos máscaras y cuatro reproducciones fotográficas. No te puedes perder ver en persona las obras Fillette en bleu y Le Jeune Cuisinière, piezas que conforman parte de la atmósfera cultural parisina del siglo XX que el pintor retrató.

 

 

 

FOTO: Burkhard Mücke, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción