Programación enero 2022 - El Helénico

Nueve grandes obras que abrirán el telón.

Avatar autor

Redacción

Publicado el 11 de Enero de 2022

Programación enero 2022 - El Helénico

En el Helénico están de regreso con nueve grandes obras que abrirán el telón.

A continuación, se enlistan las piezas que formarán parte de la programación:

  • Teatro para toda la familia

A golpe de calcetín (regreso) 

Ovacionada por la crítica especializada, esta obra dirigida por Cristian David y Fernando Reyes de Idiotas Teatro y 25 Producciones, tendrá seis presentaciones especiales. El protagonista de esta puesta es Paco Poyo, un niño de diez años que al salir de casa se ve envuelto en un sinnúmero de aventuras que lo llevarán a reconocer el valor de la justicia y la lealtad.

Funciones: sábado 8 y domingo 9 de enero, 13:00 y 18:00 horas; y 15 y 16 de enero, a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico.

¿Por qué la gallina cruzó el camino? (regreso) 

Con la dramaturgia y dirección de Ray Nolasco, esta obra de Teatro ReNo presenta una propuesta donde el acontecimiento del cuerpo expande la imaginación. Dos amigas con discapacidad motriz usan sus sillas de ruedas para viajar al encuentro de sus padres y descubren que la posibilidad de moverse está presente en cada uno de sus deseos.

Funciones: del 22 de enero al 6 de marzo, los sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Foro La Gruta.

Ojos de nube (estreno)

Es la historia de Yari, una niña albina defensora de la naturaleza. La obra versa sobre la tolerancia y el cuidado al medio ambiente como vehículos para fomentar una convivencia armónica entre los individuos. Se trata de una reflexiva puesta en escena bajo la dramaturgia y dirección de Bertha Hiriart.

Funciones: del 22 de enero al 27 de marzo, los sábados y domingos, a las 13:00 horas, en el Teatro Helénico. 

Laboratorio escénico y de nuevo circo: Mirar desde el otro lado presentan las obras Charly: un acto contra el olvido y Lo pequeño desconocido

Ohtli Producción y Transversales Lab / Teatro Línea de Sombra, presenta los resultados obtenidos durante su Residencia Artística en el Centro Cultural Helénico, a lo largo del año 2021.

Funciones: miércoles 12 y jueves 13 de enero, a las 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo.

 

  • Música en vivo

Multi versos (estreno)

Bajo la dirección artística de Denise de Ramery, Multi versos comprende dos programas musicales que van del canto clásico al teatro musical de Brodway, y así ponen sobre el escenario distintas formas de contar una historia.

Funciones: del 17 de enero al 7 de febrero, los lunes a las 20:00 horas, en la Capilla Gótica. 

 

  • Teatro para adultos

 

Un Banjo y dos muertos (estreno)

Escrita por Mariana Hartasánchez y dirigida por Andrea Salmerón Sanginés, esta es una comedia noir, mágica y musical sobre la huidiza y coqueta mano derecha del aspirante a mago Jaime Fitzgerald, quien hará hasta lo imposible para que su mano regrese a él.

Funciones: del 28 de enero al 3 de abril, en el Foro La Gruta (viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas; y domingos, 18:00 horas).

Honor y traición (reestreno)

Cuatro actores sindicalizados no logran ponerse de acuerdo para terminar de contar esta adaptación de una comedia de Cervantes, en la cual un prestigioso capitán convive con el enemigo, al grado de convertirse en amigo de sus captores, poniendo en duda sus lealtades. Por ello, tendrán que recurrir a la ayuda del público y someter a juicio al personaje.

Funciones: del 17 de enero al 14 de febrero, los lunes a las 20:00 horas, en el Teatro Helénico.

Dramaturgias ambulantes (estreno)

Performance, danza, música y teatro, serán las disciplinas que el público podrá apreciar en doce presentaciones que giran en torno al precepto creador-intérprete como poeta total. Cada fecha se conforma por dos o tres espectáculos donde el talento y el tesón artístico serán los comunes denominadores.

Funciones: del 31 de enero al 18 de abril, los lunes a las 20:00 horas, en el Foro La Gruta.

El charco inútil (estreno)

La obra de David Desola autor de Baldosas y Almacenados es una historia de soledad en un mundo híper comunicado. Es también una historia de amor imposible y de locura, no como patología sino como vía de escape y refugio a un insoportable dolor.

Funciones: del 27 de enero al 20 de marzo, en el Teatro Helénico (jueves y viernes, 20:00 horas; sábados, 19:00 horas; y domingos, 18:00 horas).

Se le recuerda al público que las funciones del Centro Cultural Helénico están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Exhortamos a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados). 

Preventas y venta de boletos en helenico.gob.mx.

Centro Cultural Helénico
Dirección: Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.



Información: Coordinación de Difusión del Centro Cultural Helénico.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción