Presentación de Habitar al Margen: Pioneros y Pilotos
La exposición se podrá visitar de martes a domingo, del jueves, 22 de septiembre al domingo, 15 de enero.
                            Redacción
Publicado el 19 de Septiembre de 2022
                El jueves 22 de septiembre a las 12pm presentan en el Centro Cultural de España en México (CCEMx) la exposición Pioneros y Pilotos. Una muestra que forma parte de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo y que, bajo el eje Habitar al margen, tendrá como sede principal la Ciudad de México y como marco inmejorable el Festival de Arquitectura y Ciudad, MEXTRÓPOLI. Al recorrido que realizaremos por la instalación será acompañado por todos los equipos que forman parte de la exposición para explicarnos sus piezas y responder a las dudas y a las preguntas de las y los asistentes. 
En esta instalación, curada por los reputados estudios de arquitectura Torolab (México) y UNDO (España), el público podrá disfrutar, por un lado, de la muestra de equipos Pioneros. En ésta, nueve estudios iberoamericanos de arquitectura expondrán ejemplos de soluciones conceptuales, estratégicas, técnicas o materiales para un hábitat más sostenible, justo y saludable desde la diversidad de enfoques ideas, perfiles y prácticas. Nueve maneras de trabajar, hacer, exprimentar y comunicar la arquitectura como herramienta de materialización de ideas, sueños y proyectos; que pueden convertirse en parte de la solución a los principales retos urbanos, medioambientales, sociales y/o económicos del siglo XXI.
Las firmas detrás de esta parte de la exposición son: Al Borde (Ecuador); AGA / GABRIEL VISCONTII (Venezuela); Semillas (Perú); ENORME STUDIO (España); Contextos de Arquitectura y Urbanismo –Oscar M. Arés– (España); Anna y Eugeni Bach (España); Proyector (Ciudad de México); Pablo Goldin (Ciudad de México); e Infraestudio (Cuba). 


Anna y Eugeni Bach. Foto de https://ccemx.org/
Y por el otro, de los proyectos Pilotos. Una instalación participativa que parte del archivo de los 180 proyectos seleccionados en la XII BIAU, disponibles en una pantalla interactiva y que se complementará con fichas A3 (doble carta) con proyectos referentes en materia de responsabilidad social, ambiental o económica de la arquitectura y urbanismo. Estos proyectos, escalables y replicables, proponen alternativas habitacionales y urbanas a las de un sistema incapaz de acometer cambios para un futuro humano más optimista. 
Paralelamente a la exposición, junto con la BIAU y MEXTRÓPOLI, los días 22, 23 y 24 de septiembre hab organizado una serie de actividades, en forma de mesas de diálogo y Ham Sessions, relacionadas con el urbanismo y la arquitectura e impartidas por reputados/as profesionales del gremio. Todas ellas presenciales en el CCEMx y con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. 
  | 
|||
  | 
|||
| 
 | 
Información: Centro Cultural de España en México
Compartir
También podrían interesarte
    
    
    Metrópolis
31 de Octubre de 2025
El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones que dialogan con la memoria, la respiración y el cuerpo
Se trata de una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina
            Redacción