Por qué correr es el mejor ejercicio

Healthy Life. Correr como filosofía de vida. Capítulo I

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 27 de Junio de 2022

Por qué correr es el mejor ejercicio

Correr es uno de los ejercicios más liberadores que existen en el mundo, ¿por qué? Simple y sencillamente, porque se trata de uno que está intrínsecamente arraigado a nuestra propia naturaleza. Es decir, al principio de todo, cuando la humanidad comenzaba a existir, correr era un método de supervivencia en muchos sentidos, para conseguir alimento, escapar de volverse presas, y hasta por puro placer. 

Hoy en día, quizá no tengamos que huir de ninguna criatura salvaje, ni mucho menos correr por nuestros alimentos para cazarlos. Sin embargo, correr sigue siendo una actividad recreativa que nos ayuda a liberarnos del estrés, a mantenernos de manera saludable y a mantener nuestra figura. 
    
Cuando hablamos de correr, casi siempre pensamos en que se trata de un ejercicio monótono y muchos incluso lo piensan como uno ridículo, en el que no tiene sentido correr sin parar alrededor de un circuito. Sin embargo, y para todos aquellos que aman correr, saben que este ejercicio explora dimensiones más allá de las físicas.


Imagen: roxanawilliams1920 en Pixabay

¿Quieres ponerte en forma mientras también ejercitas y despejas la mente? Correr es el ejercicio ideal para lograrlo. Es decir, casi cualquier actividad física de alto rendimiento que nos ejercita, funciona de esa manera. Sin embargo, correr se sostiene en las raíces primitivas de su acción.  

Al ser un ejercicio intrínseco en nuestra naturaleza, disfrutarlo se ha convertido en la clave principal para hacerlo parte de nuestra rutina. A veces solo tenemos demasiada neblina en la cabeza, el ruido nos sofoca, los pendientes crecen y crecen y crecen, de repente la habitación de nuestro pecho comienza a incendiarse de la angustia y nuestros sentidos se marean. El vértigo de los deadlines y toda la lista de deberes que aún falta por terminar nos supera. 

Quisiéramos huir de todo, y para huir tenemos la sensación de tener que correr. Hay que correr y dejarlo todo atrás. Algo así es correr como ejercicio diario o constante. Si bien, correr en un circuito en el que solo damos vuelta no significa dejar todo atrás de manera literal, al menos sí lo es de manera metafórica y nuestra alma y nuestro cuerpo así lo interpretan. 

La sensación de libertad que nos ofrece correr nos desahoga de toda la carga que el mundo y sus exigencias nos arroja. Esta sensación trasciende los terrenos metafísicos, pues de hecho también se refleja a nivel mental.

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Estreno en cines selectos este 19 de septiembre: "Black Dog", la multipremiada película de Guan Hu

Estilo de Vida

17 de Septiembre de 2025

Estreno en cines selectos este 19 de septiembre: "Black Dog", la multipremiada película de Guan Hu

Una exploración sobre el aislamiento, la marginación y la redención

Avatar autor

Redacción

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

Estilo de Vida

16 de Septiembre de 2025

Cineteca Nacional presenta programa especial para conmemorar el 40 aniversario del sismo de 1985 en la Ciudad de México

El ciclo "40 años del sismo de 1985" estará disponible del 19 al 25 de septiembre en Cineteca Nacional México y Cineteca Nacional Chapultepec

Avatar autor

Redacción

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Estilo de Vida

15 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción