Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline

Una plataforma que busca consolidar la presencia de la ilustración mexicana en la escena mundial. Inscríbete hasta el 5 de diciembre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 04 de Diciembre de 2023

Participa en la Bienal de Ilustración 2024 de Pictoline

¿Por qué participar en la Bienal de Ilustración? Aquí te damos cinco razones:

  1. Reconocimiento y Consolidación: La Bienal de Ilustración, fundada por Pictoline, tiene como objetivo reconocer, promover y consolidar la ilustración mexicana a nivel internacional. Al participar, tienes la oportunidad de obtener reconocimiento por tu trabajo y ser parte de un evento que celebra el poderoso lenguaje visual de la ilustración mexicana.
  2. Múltiples Premios: La Bienal de Ilustración 2024 ofrece cuatro premios diferentes. Hay dos categorías para ilustradores mexicanos (Física y Virtual), un Premio Revelación para los autores mexicanos menores de 25 años y un Premio LATAM para creadores de América Latina. Al participar, tienes la oportunidad de competir por estos premios y mostrar tu talento. 
  3. Jurado Diverso: La Bienal de Ilustración 2024 cuenta con un impresionante panel de jurados compuesto por reconocidos profesionales del mundo de la ilustración. Entre ellos se encuentran Sebastián Acampante (fundador de la Conferencia de Diseño TRImarchi), Smithe (artista visual), Andy Ristaino (artista y escritor), Efe Godoy (músico y artista visual) y Danielle King (artista, coleccionista, escritora y curadora). La oportunidad de que tu trabajo sea revisado y evaluado por estos expertos de la industria puede proporcionarte valiosas ideas y comentarios.
  4. Exposición y Oportunidades de Networking: La Bienal de Ilustración ofrece exposición para los artistas participantes a través de exposiciones y un catálogo impreso. Las obras seleccionadas se exhibirán en el Centro de Cultura Digital de la Ciudad de México y el catálogo se distribuirá internacionalmente entre editoriales, medios de comunicación, agencias creativas, estudios de ilustración y diseño. Esta exposición puede crear oportunidades de networking, conectarte con profesionales del campo y abrir puertas para futuras colaboraciones o encargos.
  5. Aprendizaje, Inspiración y Mantenerte Actualizado: Participar en la Bienal de Ilustración te permite mantenerte al día con las últimas tendencias e innovaciones en el mundo de la ilustración. Al ver las obras de otros artistas en la exposición y el catálogo, asistir a las conferencias impartidas por los miembros del jurado y ser parte de esta comunidad, puedes obtener inspiración, aprender de las técnicas de otros artistas y ampliar tus horizontes artísticos.

Encuentra más información en: bienaldeilustracion.com

Información: Alexandra Hernández / Órbita. Central de mensajes

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción