Ónix Música Contemporánea dedica su segunda producción monográfica a la obra de João Pedro Oliveira

Se presentará el martes 30 de mayo, a las 19:00 horas, en la Fonoteca Nacional, con la participación de João Pedro Oliveira y Alejandro Escuer

Avatar autor

Redacción

Publicado el 23 de Mayo de 2023

Ónix Música Contemporánea dedica su segunda producción monográfica a la obra de João Pedro Oliveira

Ónix Música Contemporánea dedica su segunda producción monográfica a la obra del músico portugués João Pedro Oliveira (Lisboa, 1959), con quien la agrupación ha colaborado por dos décadas.

“Timshel. The Freedom of Choice. Música para solistas, ensamble y electrónica” es el título del disco editado por Urtext y realizado con el estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura federal.

Para el director artístico de Ónix Música Contemporánea, Alejandro Escuer (Ciudad de México, 1963), las obras del compositor portugués denotan originalidad y organicidad entre los instrumentos y la música electroacústica excepcionales.

Además, considera que “son muestra irrefutable del equilibrio entre el dominio de la tradición instrumental clásica y la innovación con respecto al uso de nuevas tecnologías sonoras y visuales”.

Escuer refiere que “si quisiera describir en pocas palabras la música de João diría: es metáfora de la naturaleza, funciona como hipnótica travesía de imaginadas realidades, las cuales hacen alusiones al fluir del agua, el aire y el fuego”.

Esta producción discográfica forma parte del proyecto “Portrait Concerts: grabaciones y conciertos monográficos 2021-2025”, ideado por Ónix Música Contemporánea para mostrar la evolución del proceso creativo de diferentes compositores.

“Timshel. The Freedom of Choice. Música para solistas, ensamble y electrónica” reúne seis obras de João Pedro Oliveira, compuestas en el periodo de 1999 a 2019 como Timshel (2007), Vox Sum Vitae (2011), Tension-deformation (2019), A Escada Estreita (1999), Angel Rock (2011) y Time Spell (2004).

El compositor João Pedro Oliveira es titular de la Cátedra Corwin de Composición de la Universidad de California en Santa Bárbara. Estudió órgano, composición y arquitectura en Lisboa.

Es doctor por la Universidad de Nueva York en Stony Brook. Ha impartido clases en la Universidad de Aveiro (Portugal) y en la Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil).  Ha publicado artículos en revistas y libros especializados en teoría de la música del siglo XX.

Su música incluye ópera, composiciones orquestales, música de cámara, música electroacústica y video exprimental. Ha recibido más de 70 premios y reconocimientos internacionales.

Ónix, con 27 años de trayectoria, es un grupo de música contemporánea mexicano dedicado al repertorio original de su país y de Latinoamérica, haciendo especial énfasis en la originalidad y pluralidad de tendencias.

El disco “Timshel. The Freedom of Choice. Música para solistas, ensamble y electrónica” (https://www.udcmediaonline.com/prensa-timeshel-the-freedom-of-choice) se presentará el martes 30 de mayo, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional.

Se contará con la participación del compositor João Pedro Oliveira, el músico Alejandro Escuer y Marisa Canales de Urtext. La cita es en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán. C.P. 04010, Ciudad de México. Entrada libre.

Información: Comunicación Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Moda

30 de Junio de 2025

Ocho títulos del acervo de Filmoteca UNAM se presentarán en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en un ciclo dedicado a María Félix

Organizado por el FICM en colaboración con la Filmoteca UNAM, Cineteca Nacional, Fundación Televisa, TV Azteca, Diana Internacional, Vasallo Visión y América Móvil

Avatar autor

Redacción

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

Moda

26 de Junio de 2025

"Lacandona Speed" de Claudia Morales, libro ganador de la primera edición del Premio Literal

El Premio Literal, Latin American Voices, es un galardón creado por Literal Magazine, el cual tiene por objetivo dar visibilidad a la literatura en español escrita en Estados Unidos y Canadá

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Moda

25 de Junio de 2025

La Compañía Nacional de Teatro emprende gira por España con una reversión de "Los empeños de una casa", de Sor Juana Inés de la Cruz

Dirigida por Aurora Cano, la CNT lleva a España su obra más premiada de 2024

Avatar autor

Redacción