“Oasis, The Videogame Exhibition”; videojuegos independientes y experimentales 

Vive la nueva experiencia para gamers en el Cenart 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 22 de Mayo de 2023

“Oasis, The Videogame Exhibition”; videojuegos independientes y experimentales 

No importa la edad, estilo de vida o profesión que presumas, una de esas cosas nunca vas a dejar de hacer es disfrutar de un buen videojuego. Son uno de los principales pilares en la economía. Según datos recientes, la industria de los juegos ahora gana más dinero que las industrias de la música y el cine combinadas. Según un informe de SuperData Research, el mercado mundial de juegos se valoró en 159,300 millones de dólares hace un par de años.

Esta industria se ha transformado de forma radical en los últimos 20 años, con nuevas formas de jugar y modelos de negocio que han habilitado la entrada de segmentos de población cada vez más variados. A partir de ello, se registran diferencias significativas entre las preferencias y hábitos entre los usuarios que juegan principalmente en dispositivos móviles y aquellos de consola fija.  

Al último trimestre de 2022, otro informe ofreció un perfil de los gamers, donde el 69.8% son jugadores principalmente casuales que juegan a través de su smartphone, mientras que 20.5% lo hace desde consolas fijas, 6.7% mediante computadoras.  

Los usuarios de consolas fijas son jugadores más intensivos, con sesiones de juego en promedio de 2 horas, mientras que los gamers de dispositivos móviles dedican en promedio 1 horas por sesión.  

Ahora para aquellos que comparten el gusto por los videojuegos el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart) lleva a cabo la exposición de videojuegos “Oasis, The Videogame Exhibition”, en la que se muestran 13 juegos que cuentan historias sobre activismo medioambiental o historias personales, como el aborto o el suicidio. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes (@cenartmx)

El proyecto, realizado por la Secretaría de Cultura junto a la Acción Cultural Española y la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) de Madrid, estará disponible hasta el 11 de junio en la Galería de Arte Electrónico Manuel Felguérez del Cenart. 

¿Qué verás en Oasis? 

En la exposición, “Oasis, The Videogame Exhibition”, los videojuegos no son para competir, son para conectar con las emociones y salir de la fantasía. 

“El objetivo de mirar los videojuegos, entendiéndose como objetos culturales. Pueden tocar temáticas que nos afectan en el día a día, que pueden evocar a un montón de otras emociones, que pueden generar conexiones con la realidad.” indicó el Cenart. 

Este proyecto invita jugar fuera de casa y descubrir las grandes historias que hay detrás de estos. Oasis hizo arte a través de sus pantallas; videojuegos experimentales, independientes y artgames que se vuelven un híbrido entre galería y living familiar invitándonos a repensar las diferentes realidades ya rediseñar las reglas. 

Dividido en 4 secciones; narrativa, activismo, afectos e inmersión, su intención es que el usuario viva las historias que cada videojuego tiene detrás, que van desde una reflexión sobre la interrupción del embarazo, hasta conocer el duelo de un padre y su hijo tras el suicidio de su madre, o experimente la sensación de que tiene una mujer al caminar sola en una noche de lluvia. 

Además, los creadores y diferentes artistas ocupan una serie de conversatorios y habrá una serie de documentales. Oasis, The Videogame Exhibition estará abierta al público hasta el 11 de junio. 

Conoce el programa de actividades en su sitio web. Ingresa AQUÍ. 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Multimedia (@cmm_cenart)

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción