"Nuestra Tierra", dirigida por Lucrecia Martel , fue ovacionada en el Festival de Venecia

Al producción de PIANO es un documental que explora la propiedad de la tierra y las luchas indígenas

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Septiembre de 2025

"Nuestra Tierra", dirigida por Lucrecia Martel , fue ovacionada en el Festival de Venecia

La reconocida cineasta argentina Lucrecia Martel estrenó su más reciente película Nuestra Tierra en la 82ª Biennale di Venezia, dentro de la selección Fuori Concorso. La obra, que reconstruye el asesinato del líder indígena Javier Chocobar y la lucha de la comunidad Chuschagasta contra el despojo de tierras, fue recibida con una larga ovación del público y se ha consolidado como una de las propuestas más impactantes del festival.

Nuestra Tierra es una coproducción internacional que reúne a México, Argentina, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Dinamarca. Piano, encabezada por Julio Chavezmontes, figura como productora de la película, reafirmando su compromiso con proyectos de gran relevancia artística y política.

Con su estreno en Venecia, la película inicia un recorrido internacional que promete consolidarla como una de las obras más significativas del año en el panorama cinematográfico contemporáneo.

Boletín: Ana Levet / Piano PR

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Festival de Cine Tecomán: Identidad y cultura desde la costa de Colima

Moda

18 de Octubre de 2025

Festival de Cine Tecomán: Identidad y cultura desde la costa de Colima

La cuarta edición del festival se llevará a cabo del 26 al 29 de noviembre

Avatar autor

Redacción

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Moda

17 de Octubre de 2025

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Más de 50 bodegas, música en vivo y una premiación que reconoce a lo mejor del vino mexicano

Avatar autor

Redacción

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción