"No vayas a clase mañana", ópera prima de Diego Barragán, llega a cines el 25 de enero

Una historia de amistad que transcurre la tarde previa a un tiroteo escolar

Avatar autor

Redacción

Publicado el 14 de Enero de 2024

"No vayas a clase mañana", ópera prima de Diego Barragán, llega a cines el 25 de enero

No vayas a clase mañana, ópera prima de Diego Barragán, protagonizada por Paco García, Krystian Huerta, Luz García, Jony Perdomo, Said Sandoval y Cristo Fernández llegará a cines el 25 de enero.

La película se centra en Jorge y Emilio, dos jóvenes de 15 años, hartos del acoso por parte de sus compañeros de clase, que planean un tiroteo escolar. La historia transcurre la tarde previa al suceso, en un viaje a través de su entorno, sus personalidades y sus emociones, en un coming-of-age donde descubrirán qué caminos pueden tomar para decidir su destino.

“Cuando escribía el guión de la película tenía miedo de cómo iba a reaccionar la gente, sentía que estaba siendo demasiado empático con adolescentes que estaban planeando un tiroteo, pero en mi cabeza tenía mucho sentido la historia, así que lo único que hice fue tener fe de que la gente iba a reaccionar.” Diego Barragán, director.

Ganadora de la Diosa de Plata a Mejor Ópera Prima, No vayas a clase mañana tuvo su premier mundial en el Festival de Cine de Austin y a partir de ahí ha participado en varios festivales más como el San Diego Latino Film Festival, Capri Hollywood Film Fest, Philadelphia Latino Film Festival, Latino Film Market, Festival LatinUy en Uruguay –donde ganó el premio a mejor actor y además obtuvo uana mención especial del jurado–, mientras que en México tuvo su estreno en el Festivall Internacional de cine de Guanajuato.

La cinta filmada en Jalisco, es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de un equipo que combina talentos emergentes y experimentados que creyeron en la importancia de contar esta historia, que entambla una conversación sobre la violencia en las escuelas, así como el abuso y el riesgo latente de los tiroteos, con el fin de crear conciencia sobre los efectos de estos problemas.

"Desde que empezamos a platicar sobre la película supimos que tratar el tema de los tiroteos escolares era delicado, aun cuando en México se ve como algo que no pasa de este lado. Sin embargo, en el año que filmamos, sucedió un tiroteo en Torreón y otro en Monterrey, así que no estamos exentos de estas situaciones y por eso sentimos más el impulso de contar la historia." Alex Barragán, productor

Información: Cinetc. / Claudia Del Castillo - Beto Cohen

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Yucatán en Los Pinos”, una oportunidad de adentrarse a la riqueza cultural del estado

Estilo de Vida

11 de Septiembre de 2025

“Yucatán en Los Pinos”, una oportunidad de adentrarse a la riqueza cultural del estado

Se apreciarán propuestas artísticas como el Ballet Folklórico del Estado, la Orquesta Jaranera, Diana y Sofía Pech, y Las Maya Internacional

Avatar autor

Redacción

Prepárate para una épica aventura: Sophie Turner es confirmada como Lara Croft en la nueva serie de "Tomb Raider" de Prime Video

Estilo de Vida

10 de Septiembre de 2025

Prepárate para una épica aventura: Sophie Turner es confirmada como Lara Croft en la nueva serie de "Tomb Raider" de Prime Video

Phoebe Waller-Bridge es la creadora, guionista, productora ejecutiva y co-showrunner del proyecto

Avatar autor

Redacción

El Circuito Cervantino del 53 FIC llegará a diversas latitudes de México con lo más destacado de su programación

Estilo de Vida

09 de Septiembre de 2025

El Circuito Cervantino del 53 FIC llegará a diversas latitudes de México con lo más destacado de su programación

Se contará con una presencia en once entidades de la República Mexicana con 88 funciones

Avatar autor

Redacción