Música punk para el 2 de octubre

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 01 de Octubre de 2020

Música punk para el 2 de octubre

Aprovechando que octubre llegó y con él sus fechas conmemorativas también, sobre todo si pensamos en sus inicios y en los movimientos sociales y estudiantiles alrededor del mundo, por allá del 68, nos dimos a la tarea de recopilar canciones revolucionarias. 

Porque el punk no ha muerto y la música es una prueba de ello. En sus distintas variables, los acordes y la industria trashy han revolucionado sus decibeles para reclamar un espacio de incomodidad y descontento, ante la aparente armoniosa música popular. El grito de protesta a través de la música se ha distinguido arduamente en el eufórico género del punk, y de eso no cabe duda, como podemos ver con actos que no envejecen, como The Sex Pistols o los Ramones.

Así que prepárate para sacar a tu anarquista interior, y ponte un poco a tono de las fechas con la siguiente selección musical.

IDLES

El quinteto de Bristol concentra su esencia en un muro de sonido a la yugular, con influencias del hip-hop y el techno, toques importantes de la música rock y letras descaradas y completamente honestas, consolidan un sonido digno de llamar a la revolución. 

De las distintas temáticas que abordan sus canciones, “Mother” es una que da una crítica directa y sin tapujos hacia la violencia de género. “Men are scared women will laugh in their face/ Whereas women are scared it's their lives men will take”.

Against Me!

La  banda de folk punk estadounidense formada en 1997 en Naples, Florida, Against Me! se reconoce por su sonido anarquista y sus letras directas. Su primer LP se tituló Reinventing Axl Rose y fue lanzado en 2002 por el sello No Idea Records. La canción que hemos elegido se llama “White People For Peace”, en la que encontramos la siguiente punch line: “Protest songs in response to military aggression/ Protest songs to try and stop the soldier's gun”. 

Banda Bostik 

La banda de Rock and Roll mexicano formada en 1983, originaria de la colonia La Blanca Tlalnepantla, Estado de México, Banda Bostik llega a nuestra selección con un tema que no necesita más descripción que su nombre “Tlatelolco 68”.

GRLwood

La banda GRLwood combina los sonidos del punk, el grunge y el queercore, para manifestar y expresar distintas temáticas sociales. La banda fundada por Rachel Stout destaca canciones en las que expresa su manera de ser y ver el mundo. Desde su manera en la que expresa su identidad de género no binaria, y el anarquismo que lleva dentro. Además, su discografía trata más de una autobiografía en la que denuncia los abusos que ha vivido a lo largo de su vida. 



Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción