Museo Experimental el Eco - Agenda quincenal

Refleja tu experiencia en esta estructura poética

Avatar autor

Redacción

Publicado el 02 de Junio de 2021

Museo Experimental el Eco - Agenda quincenal
 
Esta semana se inaugura ¿Por qué huyes de mí?, proyecto realizado ex profeso para el Museo Experimental el Eco por el artista Erick Beltrán. Esta intervención está concebida para verse desde el exterior del museo durante el mes de junio y julio. En relación a esta propuesta, Erick Beltrán conversará con David Miranda sobre sus proyectos artísticos, mediante la exposición de los ejes de su metodología de trabajo, la cual se centra en el análisis de las estructuras simbólicas de los sistemas de poder para crear nuevas interpretaciones de los relatos hegemónicos de la sociedad contemporánea.
 
¿Por qué huyes de mi?
Erick Beltrán
Junio y julio, 2021


A partir de la metáfora del mito griego de Narciso y la ninfa Eco, Erick Beltrán propone una intervención gráfica en los muros exteriores del edificio diseñado por Mathias Goeritz, que consiste en reunir frases que circulan en el contexto de la política mexicana actual, con la intención de articular una crítica a las estructuras de comunicación de los discursos del poder. Este “eco gráfico” representa un reflejo de lo que ocurre afuera, y articula una reflexión sobre el poder como algo omnipresente y difícil de localizar en las dinámicas de enunciación. En este sentido, el proyecto apuesta por la capacidad del arte de visualizar ese flujo de energía y sus transformaciones a través comprender la imagen como acción. 
 
PUBLICACIÓN
¿Por qué huyes de mi?
Erick Beltrán, 2021


A pesar de que el poder es una fuerza omnipresente, es difícil identificarlo con claridad en la sociedad, ya que es un conjunto de capas en donde se ocultan los mecanismos de operación de quienes lo detentan. En este ejercicio editorial, Erick Beltrán busca visualizar dichas capas de energía social, a través de exponer un conjunto de frases de políticos mexicanos a manera de reflejo o “eco gráfico”de los discursos que constituyen el poder político en México, basado en la metáfora del mito griego de Narciso y la ninfa Eco. Para Beltrán el arte tiene la capacidad de visualizar las estructuras en las que se erige el contrato social de la sociedad actual. [+]
 

Brotan claveles las solapas 

Entre septiembre y noviembre de 2017, una instalación de pinturas de la artista Vivian Suter (Buenos Arires, 1949) ocupó la sala principal y el patio  del Museo Experimental el Eco. Creadas bajo la humedad, el calor y la sonoridad de la selva, sus obras contrastan con el recinto museístico que las recibe y acoge. El resultado del acomodo en esos espacios, blancos y neutros o emocionales, enfatiza la humanidad de la arquitectura, es decir, el artificio de las construcciones.

La extrañeza y singularidad de su obra, creada desde el ignoto trópico, contribuye a una desatinada exotización, aunque contradictoriamente es bien cierto que de sus pinturas —como en el poema de Reyes— brotan claveles las solapas y la escoba abandonada cría raíces por el mango y flores por las barbas. [+]

TE PUEDE INTERESAR: "MET(à)LOGOS" exposición individual de Luis Carrera-Maul

Por el momento, se encuentran cerradas las instalaciones de El Eco hasta nuevo aviso, pero aun así, disfruten de los bellos parques aledaños a este inmueble diseñado por Mathias Goeritz.

Dirección: Calle James Sullivan 43, San Rafael, Cuauhtémoc.

eleco.unam.mx

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción