Museo de la Cancillería expondrá “Tlali; el sendero de la tierra cultivada”, de los artistas Bellotto, Grodona y Mestre Arrioja

El proyecto artístico estará abierto al público del 20 de octubre al 19 de noviembre de 2022

Avatar autor

Redacción

Publicado el 15 de Octubre de 2022

Museo de la Cancillería expondrá “Tlali; el sendero de la tierra cultivada”, de los artistas Bellotto, Grodona y Mestre Arrioja

La Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México albergará en el Museo de la Cancillería la primera parte del proyecto artístico “Tlali; el sendero de la tierra cultivada”, que es resultado del diálogo bilateral en formato virtual: México-Canadá, organizado por la Secretaría de Cultura federal, a través de la iniciativa México Creativo, desarrollo cultural sostenible, de la dirección general de Asuntos Internacionales, en el contexto de la covid-19; donde se hizo énfasis en el tema de la circulación cultural para apoyar proyectos de creadores y llegar a públicos más diversos.

La exhibición ofrece de manera presencial y simultánea tres muestras individuales pero en diálogo, de tres creadores: Pareidolias Étnicas del artista mexicano Gabriel Mestre Arrioja, curada por Jorge Reynoso Pohlenz; Charting the Salted Edges curada por Antonio Outón; y Toutes Directions del argentino Vicente Grondona con curaduría de Rafael Toriz.


Imagen: Dge, CC BY-SA 4.0

Las obras de los artistas establecen diálogos entre ellas pero cuentan con un espacio particular. La reunión de creadores y curadores en Tlali parte de la convicción de que se deben buscar formas alternativas de representar la diversidad del arte contemporáneo y de establecer intercambios nuevos entre las comunidades creativas, los espacios culturales y los públicos.

“En un momento en que nociones como territorio e identidad se vuelven más complejas y amplias, intentamos que la relación entre artistas y curadores se vuelva un intercambio, uno que se extienda a las sedes donde se presentan las obras, aspirando a que este diálogo sobre la diversidad de las expresiones creativas actuales se extienda a los visitantes de las exposiciones”, comentó Jorge Reynoso, uno de los tres artistas representados.

El Museo de la Cancillería será la primera sede del programa que reunirá en los próximos años una serie de exposiciones presenciales y virtuales presentados de manera alternativa en distintos espacios del mundo con participación internacional amplia que incluirá la presentación de trabajos de artistas de distintas partes del mundo.

La exposición se abrirá al público del 20 de octubre de 2022 hasta el 19 de noviembre de 2022, en la sala 2 del Museo de la Cancillería, de lunes a sábado en un horario de 11:00 a 17:00 horas. Entrada Libre

Museo de la Cancillería
República de El Salvador 47, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción