Muere Hanae Mori, una historia de éxito en la moda

La primera diseñadora asiática en la Fashion Week de Nueva York

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 19 de Agosto de 2022

Muere Hanae Mori, una historia de éxito en la moda

Con 96 años, la diseñadora de moda japonesa, Hanae Mori, falleció. A lado de nombres tan poderosos como Kenzo, Kansai Yamamoto e Issey Miyake es normal que la llamada “suma sacerdotisa de la moda conservadora japonesa” haya quedado olvidada. 

La diseñadora se retiró después de presentar su última colección de alta costura, para el otoño/invierno de 2004, pero para entonces su trabajo tradicional y femenino, que a menudo combinaba motivos orientales con siluetas occidentales, ya había sido eclipsado por la novedad.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Takashi Yoshida (@yossy_petitprince)

Y aunque su trabajo bien podría parecer arcaico, su historia tiene más peso del que podríamos imaginar: ella fue la primera diseñadora japonesa que llegó a Occidente. Sin ella abrir la puerta de par en par, los diseñadores más jóvenes nunca hubieran podido entrar a sus anchas.

En 1965, Mori se convirtió en el primer diseñador japonés en mostrar en Nueva York; en 1977 presentó su primera colección de alta costura en Francia y fue la primera miembro japonesa de la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne.

Nacida en 1926 en Mukaichi, prefectura de Shimane, Mori fue hija de padres elegantes, un médico y una ama de casa. En el Japón ocupado, leyó Lo que el viento se llevó y en algún momento observó a las esposas de los aliados alterando su ropa occidental para adaptarse. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Vogue Hong Kong (@voguehongkong)

Después de la guerra, Mori completó una licenciatura en literatura japonesa en la Universidad Cristiana de Mujeres de Tokio, luego se casó con el vástago de un fabricante textil.

“Fui un ama de casa muy agradable durante un mes, pero no me gustaba estar en casa. Quería estar trabajando, así que le pregunté a mi esposo, que es japonés, muy fuerte pero muy agradable, y lo discutimos durante un mes. Luego fui a la escuela de diseño en Tokio”, contó para AP en 1996.

Fue en 1955 que unas faldas fueron descubiertas en un escaparate por un grupo de empresarios, al día siguiente uno de ellos regresó y le pidió que le creara su ropa, trato que duró unos cinco años. 

A pesar de querer desistir porque ya era madre de dos hijos, su trabajo sólo fue conocido cada vez más, logrando el reconocimiento internacional. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Permanent Paper (@permanentpaper)

Fue en 1977 que comenzó a mostrar sus creaciones únicas en París y se unió a la Chambre Syndicale. Mori contó como clientes a la princesa Grace, Nancy Reagan, Bianca Jagger y la princesa heredera Michiko, que usó un vestido de Mori el día de su boda. 

Además de usar motivos japoneses, trabajó con seda y usó telas de kimono en su trabajo, incluso cuando el kimono estaba menos usado. Todo su concepto se basó en la elegancia y conservar la vestimenta tradicional japonesa, lo cual hizo que a la larga se olvidaran sus esfuerzos, eclipsada por la tercera oleada con propuestas arquitectónicas y fuera de la norma.

A pesar de ello, Mori le abrió la puerta de par en par a los diseñadores japoneses que bien conocemos, teniendo una historia de éxito en el Japón de la posguerra. Vale la pena mirar su legado y admirarlo.

 

FOTO: Unknown press photographer, Public domain, via Wikimedia Commons

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Moda

17 de Octubre de 2025

El festival enogourmet "Aire Tinto" regresa a Val’Quirico este 18 y 19 de octubre

Más de 50 bodegas, música en vivo y una premiación que reconoce a lo mejor del vino mexicano

Avatar autor

Redacción

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Moda

16 de Octubre de 2025

Con espíritu renovado, inicia el 47º Foro Internacional de Música Nueva “Manuel Enríquez”

Durante octubre, el encuentro se presenta en sedes de Baja California, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León y Yucatán

Avatar autor

Redacción

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

Moda

15 de Octubre de 2025

Pulpo está de regreso con una nueva versión en vivo de su éxito “Caliente”

El grupo trabaja en un nuevo álbum, y muy pronto podremos escuchar su primer sencillo, “Donobari”

Avatar autor

Redacción