Mindfulness como forma de vida

Mente, cuerpo y alma. Mindfulness: explora tu naturaleza desde tu interior. Capítulo III

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Mayo de 2022

Mindfulness como forma de vida

Últimamente se duda si existe o no una tendencia a pensar en la práctica de la atención plena como una actividad especial que ocurre separada del resto de nuestras vidas. Si bien aprender a ser conscientes en medio de nuestras actividades cotidianas es una búsqueda espiritual principal, nuestra naturaleza también parece necesitar introspección y momentos de “no hacer”.

Uno de los principales objetivos de estas prácticas es vivir con más conciencia, elección y empatía, sino es que comprensión y compasión. Buscan un entrenamiento que nos prepara para dirigir toda la atención y conciencia al presente.

Practicar y volverse más conscientes es como ir a un gimnasio, con un ejemplo como la atención a cómo alimentas tu cuerpo. Te piden resistir la tentación de realizar múltiples tareas mientras comes, al igual que prestar atención a las señales de hambre o saciedad del cuerpo. Y sucede con otros momentos, en los cuales uno busca observar la manera como interactúa con el exterior sin que esto genere tensión. No sucede de un día a otro, sino que es un resultado de la constancia en las técnicas mindfulness elegidas. No es magia, sino que una gama de actividades al alcance de cualquier persona.


Foto: alfcermed en Pixabay

Puedes hacer lo mismo al limpiar la casa, participar en actividades con atención (caminar, amar un rompecabezas, comer un postre), escuchar música, atender las películas, escribir en un teclado y tantas oportunidades para ser más consciente.

El estilo de vida Mindfulness puede traer muchos beneficios para la salud emocional y física.

  • Ser una base de observación antes que de apegos o juicios a los errores que cometemos al procesar experiencias.
  • Ofrece una mayor perspectiva en los eventos más estresantes.
  • Ayuda a reflexionar de forma centrada sobre el estrés, frustración y miedos diarios.

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Estilo de Vida

17 de Octubre de 2025

Brian Eno inaugura la Cátedra Cervantina “Arte y cultura por la acción climática”, en el 53 FIC

Durante los días, 16 y 17 de octubre, también participan artistas y activistas como Love Ssega, Amir Nizar Zuabi, Tori Tsui, Imandeep Kaur, Jane Withers y Mariana Baldera

Avatar autor

Redacción

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción