Mextrópoli regresa después de 3 años

Disfruta en CDMX el encuentro arquitectónico más grande de Latinoamérica

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 27 de Agosto de 2022

Mextrópoli regresa después de 3 años

Mextrópoli es el Festival de Arquitectura y Ciudad más importante de América, que después de tres años de ausencia, regresa a la CDMX. 

En esta ocasión reunirá a más de 80 mil personas que diseñan la ciudad, entre estudiantes, ciudadanos, profesionistas, turistas, creativos, servidores públicos, artistas, líderes de opinión y expertos en la materia, buscan generar conocimiento, intercambio y una nueva visión de ciudad a través de la arquitectura.

Desde el Premio Pritzker 2014 el japonés Shigeru Ban; la arquitecta argentina Ana Falú, ganadora de la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo; pasando por el colectivo londinense Assemble, ganadores del Premio Turner 2015 por una propuesta multidisciplinar de vivienda social; y la mexicana Tatiana Bilbao una de las constructoras mexicanas más poderosas de la actualidad. Son un esbozo de la lista de invitados que se encontrarán del 21 al 25 de septiembre.

El encuentro volverá a espacios como el Teatro Metropólitan donde tendrán lugar las conferencias magistrales, así como el Centro Cultural España donde tendrán lugar charlas sobre medioambiente o género y ciudad.

Así como la Alameda Central y la Plaza Tolsá, que volverá a ser ocupada por los tradicionales pabellones efímeros de universidades y oficinas seleccionadas para conversar con el público ambulante de la CDMX.

De estos pabellones destaca Aberturas, que será ejecutado por los estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), que ocupará la esquina de Doctor Mora y Avenida Juárez y entre sus materiales utilizará madera reciclada de la antigua montaña rusa de la Feria de Chapultepec.

La edición también destaca por una importante presencia femenina, además de las ya mencionadas, con constructoras y pensadoras como Marta Moreira (Brasil), Cecilia Puga (Chile), Loreta Castro (México), Elizabeth Añaños (Perú) y Anna Bach. (Barcelona), por mencionar algunos.

Asimismo, como parte del programa de conversatorios, que tendrá lugar el jueves 22 de septiembre en el Centro Cultural España, se presentará la mesa “Margen social: Ciudad, vivienda y feminismo”, con la participación de la ecuatoriana Tatiana Bilbao, Malu Borja y la argentina Zaida Muxi.

Por si fuera poco, una de las conferencias magistrales estará a cargo de la arquitecta y profesora emérita de la Universidad Nacional de Córdoba, Ana Falú, quien será distinguida con el Premio a la Trayectoria en la XII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, que por primera vez en la historia fusionará su programa con el de Mextrópoli.

Agenda el final de septiembre para disfrutar de la arquitectura y el diseño que encuentran puntos de comunión en nuestra CDMX. Para conocer el programa completo, así como sedes y horarios, da click AQUÍ.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

Montblanc celebra con elegancia su gala “The Train” en Guadalajara

Moda

06 de Noviembre de 2025

Montblanc celebra con elegancia su gala “The Train” en Guadalajara

La marca celebró por primera vez su gala en México, inspirada en su reciente colaboración con Wes Anderson, un homenaje a la imaginación, la introspección y la escritura

Avatar autor

Redacción

El Gran Fondo Riviera Nayarit 2026 abre Inscripciones: La cita ciclista más épica del Pacífico regresa

Moda

05 de Noviembre de 2025

El Gran Fondo Riviera Nayarit 2026 abre Inscripciones: La cita ciclista más épica del Pacífico regresa

El 18 de abril de 2026, entusiastas y profesionales del ciclismo recorrerán un camino entre el mar, la selva y el asfalto

Avatar autor

Redacción

"Muerte sin testigo", de Óscar Xavier Altamirano: un thriller psicológico que lleva la novela negra al terreno de la conciencia

Moda

04 de Noviembre de 2025

"Muerte sin testigo", de Óscar Xavier Altamirano: un thriller psicológico que lleva la novela negra al terreno de la conciencia

El ensayista, narrador, columnista presenta su debut en el género novelístico

Avatar autor

Redacción