Mes del Orgullo LGBTIQ+: cultura y diversidad sexual

El Centro Cultural de España en México

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Mayo de 2021

Mes del Orgullo LGBTIQ+: cultura y diversidad sexual
Del 1 de junio al 2 de julio de 2021 / Online / Programa completo en ccemx.org

La Red de Centros Culturales de España de la Cooperación Española, en colaboración con el Centro Cultural Niemeyer, Casa de América en Madrid y la Academia de España en Roma organizan la segunda edición de Armarios Abiertos, un encuentro multidisciplinar que pone énfasis en el activismo LGBTIQ+ en Iberoamérica y el mundo.

A partir del 1 de junio, el programa arranca en redes sociales con una serie de entrevistas con personalidades vinculadas y comprometidas con la comunidad y el activismo LGBTIQ+. 

Del lunes 28 de junio al jueves 1 de julio habrá cuatro mesas de diálogo para visibilizar las problemáticas que viven las infancias, personas migrantes, refugiadas, afrodescendientes e indígenas LGBTIQ+ y la comunidad trans y travesti. 

En colaboración con el Centro Niemeyer, desde el domingo 20 de junio hasta el 4 de julio, estará disponible en la plataforma de streaming FESTHOME el Ciclo De Cortos LGBTQI+ por la diversidad y contra la intolerancia

Además, los martes y jueves del 15 al 24 de junio, desde Argentina se impartirá un taller con el objetivo de generar un espacio de encuentro e intercambio para reflexionar sobre el uso y el rol de las redes sociales desde una perspectiva de género y diversidad. Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 10 de junio en la web del Centro Cultural de España en Buenos Aires.

Desde Paraguay la Compañía de teatro Casa Diversa presenta la obra Transformando Realidades, una pieza de danza-teatro y percusión con la participación de ocho actrices trans, escrita por ellas a partir de sus vivencias. La obra estará disponible de forma virtual en Vimeo desde el lunes 28 de junio al domingo 4 de julio.

Y para cerrar la segunda edición de Armarios Abiertos, desde Chile la cantautora Javiera Mena ofrecerá un concierto virtual disponible durante 24 horas entre el viernes 2 y el sábado 3 de julio.

Programa completo
 
Otras actividades:

Programación infantil y familiar
Fines de semana de junio / Zoom y YouTube CCEMx
Inscripciones en ccemx.org 

Talleres Todxs entre nosotrxsSirenas. Libro pop up para leer en la oscuridadEl león de los siete colores. Libro túnel y los espectáculos Cuento contigo: KOBÉN y Mostro con el objetivo de educar y sensibilizar desde edades muy tempranas en el respeto a la diversidad sexual. Más info e inscripciones

Cine con orgullo: ciclo sobre diversidad sexual
Todos los sábados de junio / películas disponibles por 2 días / Vimeo
Cuatro sesiones de películas españolas y mexicanas sobre las distintas realidades a las que se enfrentan las personas LGBTIQ+. Más info

Taller de humor, diversidad sexual y redes sociales
Lunes y miércoles del 7 al 30 de junio / 16 a 18 h / Zoom
Inscripciones en ccemx.org antes del 30 de mayo

Con las herramientas del teatro cabaret como base, aprenderás a crear contenidos diversos para las redes sociales desde el humor y la disidencia. Más info e inscripciones

Arte de colores
Jueves 10 de junio / 18 h / YouTube CCEMx

Charla con diferentes artistas LGBTIQ+ que nos contarán más sobre sus experiencias y trayectoria. Más info

Aproximaciones al goce
Jueves 17 de junio / 17 h / YouTube CCEMx

Presentación de los resultados del taller Mirarnos a nosotrxs mismxs donde lxs participantes expondrán su proceso creativo y leeremos los textos generados para inaugurar la exposición colectiva en la web de Muéganxs. Más info

Genealogía del movimiento lesbofeminista en México
Martes 22 y viernes 25 de junio / 16 h / YouTube CCEMx

Abrimos el diálogo intergeneracional sobre las aportaciones de las lesbianas feministas a los derechos y las libertades de las mujeres y las niñas en México. Más info

Lxs machxs no nacen, se hacen
Miércoles 30 de junio / 18:30 h / YouTube CCEMx

Elvis Guerra, Fershow Escarcega, Sony Rangel, Walpuris Gara y Mario Mucho nos comparten de qué manera habitan el cuerpo y la construcción de las masculinidades en su ejercicio cotidiano y procesos creativos. Más info

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción