Meditaciones bajo hielo, Wim Hof o Iceman

Capítulo VI: Apps para meditar mejor y más profundamente

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 24 de Octubre de 2022

Meditaciones bajo hielo, Wim Hof o Iceman

Quizá no vamos a meditar entre cadáveres, o en condiciones extremas, quizá todavía nos falta un paso para adentrarnos en la aventura de la meditación extrema. Es decir, antes que aventurarnos a intentarlo en condiciones realmente fuera de lo normal, es mejor practicar la meditación desde un sitio más amigable, para dominar este ejercicio hasta poder incrementar el nivel cada vez más. 

En este sentido, la meditación no es cualquier cosa. Es decir, no se trata de una moda que te lleva al interior para ser zen y ya. Meditar es la actividad que supone determinada predisposición para que el practicante se sitúe en la realidad y así aumentar su comprensión y sabiduría, que son esenciales para la erradicación del "dukkha", o sufrimiento en español. 

De acuerdo con las escrituras y líderes hinduistas, han señalado a la meditación como el retorno al ser interior, en el que habita la verdad suprema. Más allá de ahondar en conceptos como la verdad suprema y demás, ahondamos en el ejercicio de la meditación. 

Wim Hof se aventura a llevar el cuerpo y mente a condiciones extremas, con el objetivo de recordar nuestros instintos primarios y nuestras propias fortalezas como seres humanos, a través de una profunda respiración. Algo que tiene sentido y es, verdaderamente, eficiente al momento de practicarse. 

Sin embargo, quizá no siempre queramos acudir a lo extremo para sentirnos en paz con nosotros mismos. A veces empezar de lo más suave a lo más rudo facilita cualquier proceso, en este sentido, por eso hoy te recomendamos algunas de las aplicaciones más amigables para adentrarte en este mundo de la meditación. 

Buddhify

Es de las apps más populares para lograr el objetivo. A través de sesiones para distintas circunstancias del día: despertar, comer, pasear, dormir, etc., te dan consejos para enfocar la mente y la respiración. 

Headspace

Esta aplicación la creó un monje budista con el fin de ayudar a la humanidad a conectarse consigo mismos, incluso desde un dispositivo móvil. Inicialmente te da la oportunidad de hacer una prueba gratis, para que veas si te convence y ya después te da una cuota. Sin embargo, es de las más recomendadas en todos los sitios para meditar. Está disponible para iOS y Android. 

Intimind

Con un enfoque un poco distinto, pero con la misma finalidad, esta app está hecha por un grupo de psicólogos expertos en mindfulness. A través de Intimind buscan qué enfoques y aclares tu mente con solo 10 minutos al día, hasta que se convierta en hábito. 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Estilo de Vida

21 de Agosto de 2025

Javiera Mena y Camila Moreno se unen en una nueva versión de “Cuando Respiro En Tu Boca”

Original de Lucybell, este tema rinde homenaje a la banda y marca la primera vez que ambas artistas colaboran en una interpretación de estudio

Avatar autor

Redacción

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

Estilo de Vida

20 de Agosto de 2025

"Fallout" se dirige a New Vegas con el primer adelanto de la segunda temporada de la serie de Prime Video

La nueva entrega de la serie de Amazon MGM Studios y Kilter Films se estrenará a nivel mundial el 17 de diciembre de 2025

Avatar autor

Redacción

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Estilo de Vida

19 de Agosto de 2025

El colectivo Lagartijas Tiradas al Sol presenta "Centroamérica"

Funciones del 28 de agosto al 14 de septiembre en el Teatro Orientación “Luisa Josefina Hernández”

Avatar autor

Redacción