Manuscrito 512, una obra sobre la incomprensión y el sentido depredador de la modernidad occidental

La falsa historia de un pergamino mágico que hechiza a quienes lo leen o tocan

Avatar autor

Redacción

Publicado el 21 de Mayo de 2022

Manuscrito 512, una obra sobre la incomprensión y el sentido depredador de la modernidad occidental
José Luis Cruz incursiona en el teatro de pequeño formato con el espectáculo minimalista Manuscrito 512, una obra de teatro de papel que trae al presente a connotadas figuras de la literatura universal como: Christopher Marlowe, William Shakespeare, Sir Walter Raleigh, Miguel de Cervantes de Saavedra y Luis de Camões, a través de un relato vívido y apasionante, interpretado magistralmente por Ainé Martelli. Tendrá temporada del 29 de mayo al 26 de junio, en el Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico, los domingos a las 20:00 horas.

     A lo largo de cincuenta minutos Martelli, actriz de origen brasileño —quien también creó los maravillosos escenarios de papel en los que se sitúa la narración— atrapa al espectador en una trama agridulce con grandes momentos de comicidad, contrastados con agudas disertaciones sobre el genio creativo de los autores citados. La historia se cuenta desde la densidad de la selva amazónica donde el público disfrutará de un espectáculo sólido y cuidadosamente llevado a escena.

     En palabras de la escritora Carla Canseco: “Manuscrito 512 es un relato de aventuras que transita hacia el fondo del corazón donde pervive el anhelo de arrojarse al descubrimiento de un mundo totalmente expuesto y desencantado”. La intimidad propuesta por el texto y la dirección de José Luis Cruz se exacerba con la música de Eblen Macari y Olga Martínez. Además, se cuenta con el diseño del teatrino de Pablo Cueto, un elemento que eleva todavía más esta formidable obra.

    Manuscrito 512 cuenta la falsa historia de un pergamino mágico que hechiza a quien lo lee o toca. Este data de la antigua cultura ancestral de los egipcios y ha pasado de mano en mano, de cultura en cultura y de civilización en civilización. La magia que contienen sus páginas ha sido parte esencial de la inspiración de historiadores, poetas, filósofos, narradores, dramaturgos y trovadores. El relato de José Luis Cruz describe la incomprensión y el sentido depredador de la modernidad occidental.

     Manuscrito 512 tendrá temporada del 29 de mayo al 26 de junio, en el Foro 4 Espacio Alternativo del Centro Cultural Helénico, los domingos a las 20:00 horas. Los boletos tienen un costo de $205. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, válida hasta el 29 de mayo. Las localidades están disponibles en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página helenico.gob.mx.

     Se le recuerda al público que las funciones están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Asimismo, se exhorta a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).
Información: Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción