Los libros que predijeron nuestros tiempos

Cuando la realidad supera la ficción

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 17 de Julio de 2022

Los libros que predijeron nuestros tiempos

Desde el viaje a la Luna, pasando por pandemias y hasta el humano volando, la literatura dentro de sus mundos regidos por reglas propias, ha hablado de muchos mundos posibles y que se han hecho realidad. 

Aunque quisiéramos que las hadas y los superhéroes existieran en nuestro planeta, las historias que pasan de la ficción a la realidad, no siempre son las mejores, al menos de las que hablaremos hoy.

En el pasado las historias de ciencia ficción eran las que se volvían realidad, ahora son los futuros distópicos. Y curiosamente, son las que vemos más improbables, incluso por sus propios autores, pero que determinan estos tiempos extraños.

Sea como fuere, si eres un amante de la realidad superando la ficción, o de los deja vu literarios, aquí te contamos de algunas novelas que han predecido estos últimos tiempos.

Comenzamos en 2019, cuando la escritora española Cristina Cerrada publicó Hindenburg, la segunda novela de la trilogía Europa, en la que sin revelar el nombre del país en el que se basaba, contaba los detalles políticos de una invasión en la que se podía adivinar a Ucrania. 

“Cuando vi que se materializaba en los noticieros, no podía creerlo. Sabía que esa tensión geopolítica estaba ahí porque había escrito una ficción sobre esto. Pero cuando sucede de verdad, es terrorífico. En la televisión oía frases que casi literalmente había escrito en la novela”, contó Cerrada algunos días después de la invasión.

Ha sonado en todos lados el fallo de la Corte estadounidense sobre la interrupción legal del embarazo, y tanto Twitter como los literatos de este país, recordaron el éxito en ventas de Margaret Atwood, El cuento de la criada. La obra es tan profética que el reconocido escritor Stephen King escribió en su cuenta de Twitter horas después del fallo: “Bienvenidos al Cuento de la criada”.

El contenido de la obra se alejó de la distopía y se volvió llamativamente actual cuando comenzó a mostrar una relación especular con la realidad tras el fallo de la Corte norteamericana. 

“Aunque finalmente la terminé, mientras escribía la novela dejé de escribirla en varias oportunidades porque me resultaba un texto muy exagerado. Qué tonta fui. Las dictaduras teocráticas no se encuentran solo en el pasado distante: hay varias de ellas en el planeta hoy. ¿Qué impide que Estados Unidos se convierta en una?”, reflexionó la autora en un artículo publicado por The Atlantic, titulado “Yo inventé Gilead y la Corte Suprema lo está haciendo real”.

Aunque los hombres totalitarios no son lejanos a la ficción y a la realidad, mucho se ha hablado de que la figura de Vladimir Putin puede rastrearse en una novela rusa de fines del siglo XX. 

En Moscú 2042 de Vladimir Voinovich es una sátira distópica sobre un hombre que viaja al futuro. En el texto, Genialíssimo es un jefe de Estado surgido de las filas de la KGB, que usa la guerra para consolidar su poder sustentado por sus excompañeros espías y asegura que su autoridad proviene de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción