Los Bukis y su nostálgico reencuentro con sus seguidores

El Estadio Azteca, el marco ideal

Avatar autor

Iván González

Publicado el 03 de Diciembre de 2022

Los Bukis y su nostálgico reencuentro con sus seguidores

¿Qué significa Buki? En el dialecto de los indios yaqui “bukis” significa niños. Este nombre fue elegido por la corta edad de los primos Joel y Marco Antonio Solís, fundadores del grupo musical Los Bukis en el año 1973, que en ese momento tenían 17 y 14 años de edad, respectivamente. 

Después de una gran popularidad, en mayo de 1996, Los Bukis realizaron su último concierto en Guadalajara, Jalisco, donde se despiden del público dando las gracias por los 20 años de éxito que tuvieron. Marco Antonio Solís se inicia como solista, lanzando un hit que traspasó fronteras con el tema de “Si no te hubieras ido”.    

Para algunos era evidente que un estadio con capacidad como el Estadio Azteca resultaba todo un reto y muchos incrédulos no daban crédito al arriesgado atrevimiento de Los Bukis para iniciar su aventura de reencuentro con los fans 25 años después.  

 

Y no cualquier estadio, hablando de la CDMX, el Estadio Azteca ha recibido a otras grandes personalidades. El también llamado “Coloso de Santa Úrsula” ha sido testigo de finales de mundiales de futbol protagonizados por íconos del futbol como Maradona o Pelé, visita de Papas de la Iglesia Católica y por supuesto magnos eventos musicales, por ejemplo: Michael Jackson en el año 1993, U2 en 2006 o Paul McCartney en 2017. 

 

 

Los Bukis regresan a México con la que promete ser la gira histórica del año. En la jerarquía de la música regional cercana al pop mexicano, son los reyes indiscutibles, cuyas baladas han acompañado generaciones de fiestas, enamorados, descorazonados, comidas y bodas. Más de dos décadas después, se presentan este 3 de diciembre en el Estadio Azteca de la CDMX y prometen ofrecer un concierto épico. 

Su vuelta a los escenarios de nuestro país en el marco de su gira “Una historia cantada” se convierte en el anuncio más importante del mundo del entretenimiento, en cuanto a la música regional se refiere.  

El año pasado, en su inesperado reencuentro, Los Bukis lograron importantes cifras obteniendo Sold Outs históricos en las seis ciudades donde se presentaron: Los Ángeles, Chicago, Dallas, San Antonio, Houston y Oakland. Esta gira está considerada como la más exitosa y la más vendida solo por debajo de los Rolling Stones, acorde a datos de Pollstar, quienes también aseveran que la gira de Los Bukis ocupa el segundo lugar de la lista de conciertos más ambiciosos y de alta plusvalía a nivel mundial.  

Los Bukis se reencuentran con el país que los vio nacer 

Durante su trayectoria, Los Bukis han sido capaces de evolucionar su música y su concepto, incorporando nuevos ritmos y sonidos que van desde las baladas pop, romántica, rancheras, cumbias y regional mexicano, lo que han hecho de esta agrupación musical una de las preferidas del público latino.  

En el Azteca el público vivirá ésa “historia cantada” con himnos que suenan en el soundtrack de la vida personal de millones de fans que han crecido y vivido de la mano de clásicos inmortales, que son parte de ésa historia que los Bukis vienen a recordar en México.

Será un espectáculo al nivel de los que se llevan a cabo en el Estadio Azteca, para corear los éxitos “Cómo fui a enamorarme de ti”, “Acepto mi derrota”, “Quiéreme” y, claro, “Tu cárcel”.   

 

Dirección: Calz. de Tlalpan 3465, Santa Úrsula Coapa, Coyoacán. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Espectáculos

14 de Abril de 2025

Kate Del Castillo y Diana Bovio juntas en "La más fan", una comedia de María Torres

Puedes cometer errores, pero siempre habrá alguien que sigue creyendo en ti

Avatar autor

Redacción