Lo imperdible de Macabro 2020

El festival se inaugura el día de hoy a las 21 horas

Avatar autor

Iván González

Publicado el 25 de Agosto de 2020

Lo imperdible de Macabro 2020

La psicología afirma que vemos películas de miedo porque queremos entender nuestros temores y los de la población en su conjunto. Sin embargo, la pasión por ver cine de terror puede ser más psicológica. 

El cine de terror tiene la característica de inmiscuirnos en una atmósfera de excitación y horror, pero dos horas después (o antes, si no soportamos el impacto de la película) salimos ilesos de la experiencia. Esa adrenalina generada por el falso peligro es lo que provoca que la gente asista en hordas a las salas de cine esperando encontrar lo que los haga saltar del asiento o taparse los ojos: experimentar lo extremo, pero de forma inofensiva. Algo similar como escuchar a My Chemical Romance en tu adolescencia y sentirte rudo.  

Tampoco podemos negar que el cine de terror es un género que goza de gran popularidad en todo el mundo, en particular en México. La demanda por ver historias que tocan nuestras fibras más profundas, nuestros miedos a lo desconocido más primitivos (o a los males del mundo conocido) es muy alta.   

El Festival Internacional de Cine de Horror Macabro, bajo la dirección de Edna Campos, inicia el día de hoy y hasta el 30 de agosto con una oferta envidiable e indispensable para los adictos al horror. Su primera edición se llevó a cabo en 2002 y desde entonces sigue siendo uno de los mejores espacios para ver filmes de género a nivel nacional y este año no será la excepción.

Con más de 70 películas en streaming y gratis, además de la presentar la musicalización de la versión restaurada de la película fundacional del expresionismo alemán en el cine: El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene, a cargo de la banda mexicana de rock gótico El Clan, te recomendamos tres cintas imperdibles de este festival.  

Dos monjes  (1934)

Del realizador mexicano Juan Bustillo Oro, retrata un triángulo amoroso combinado con terror psicológico. Protagonizan Víctor Urruchúa, Carlos Villatoro y Magda Haller. 

El filme conjuga también una historia de amor con tintes de terror. La atracción y el enamoramiento de Javier hacia Ana y su compromiso matrimonial.

El realizador Juan Bustillo Oro aborda una perspectiva gótica nutrida del expresionismo alemán de Nosferatu (1922), El gabinete del doctor Caligari (1920) y El golem (1920). Se trata de una de las joyas de la historia del cine mexicano y ahora podrás verla en FilminLatino gratis en su versión restaurada. 

Zombies en El Cañaveral: el documental 

En 1965, tres años antes del estreno de Night of the living dead, de George A. Romero, y en Tucumán, provincia argentina, el director Ofelio Linares Montt filmó Zombies en el cañaveral, un largometraje de terror con fuertes alegorías políticas. Tras un exitoso estreno en Estados Unidos, intentaron exhibirla en Argentina, lo cual no sucedió y se perdió todo rastro. 

El film se presenta como un documental sobre una película de zombies perdida. Desde el crítico Roger Koza hasta Isabel Sarli participan de los testimonios que rodean el mito de una película pionera del cine clase B creada en Argentina por un equipo de inexpertos.

Cabe decir que el director estaba decidido a demandar a los productores de Night of the living dead de George A. Romero (1968) por plagiar su película. 

Fried Barry

En el terreno de ciencia ficción, tenemos a Fried Barry, sobre un lunático adicto de Cabo Verde, Sudáfrica que es secuestrado por alienígenas. Una extraterrestre toma su cuerpo e inicia un viaje de exploración y descubrimientos de las maravillas de nuestro planeta en un aventura plagada de drogas, sexo y violencia. 

La película a cargo de Ryan Kruger de 2017 tiene un ritmo frenético y una estética visual particular, que sin duda embonan con su alocada historia y que la hacen una opción poco convencional pero interesante. 

No olvides que el festival se inaugura el día de hoy a las 21 horas en una trasmisión por el sitio oficial de macabro.mx y redes sociales con un mensaje de la directora Edna Campos en compañía del Macabro Team. 

 

El arranque del festival será celebrado con la tradicional fiesta en el Bar UTA con un DJ set en streaming desde su sede en la calle de Donceles en el centro de la Ciudad de México. Se podrá ver/escuchar a través del facebook de la UTA Bar y de Macabro.  

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

"Tom y Jerry: La brújula mágica", es una aventura épica a través del tiempo que promete conquistar a toda la familia en 2026

Espectáculos

02 de Octubre de 2025

"Tom y Jerry: La brújula mágica", es una aventura épica a través del tiempo que promete conquistar a toda la familia en 2026

¡Tom y Jerry viajan en el tiempo para conquistar a grandes y chicos!

Avatar autor

Redacción

Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine

Espectáculos

01 de Octubre de 2025

Transmutación Festival de Cine Contemporáneo celebra su novena edición en la Cineteca Nacional y la Facultad de Cine

“Fuck the polis” de Rita Azevedo inaugurará el festival, que se celebra del 1 al 7 de octubre

Avatar autor

Redacción

La película "Hiedra", de Ana Cristina Barragán, es reconocida en los festivales de Venecia y San Sebastián

Espectáculos

30 de Septiembre de 2025

La película "Hiedra", de Ana Cristina Barragán, es reconocida en los festivales de Venecia y San Sebastián

Con el respaldo de BHD Films y la participación de Karla Souza como productora ejecutiva, el filme se presentará en una de las galas de la 23ª edición del FICM

Avatar autor

Redacción