Libros para intelectualizar la moda (sin fallar en el intento)

Algunos títulos para dejar de ver la moda sólo como ropa

Avatar autor

Nora Morales

Publicado el 02 de Marzo de 2022

Libros para intelectualizar la moda (sin fallar en el intento)

La moda es un arte y estudio sociológico del que no solemos hablar, a pesar de que a través de la ropa es que la historia avanza, los cambios de pensamiento se solidifican, y hablan profundamente de la sociedad que la viste.

Sin duda, al hablar de moda no sólo lo hacemos de texturas, siluetas y telas, pero como el arte, no sólo es de qué está hecha sino lo que representa, a qué apela y la forma en que la sociedad se relaciona con ella. 

Simplemente, pensemos en este nuevo año, donde los colores inundaron las pasarelas de primavera/verano 2022 porque estamos celebrando la vida, queremos ser felices como esos colores chirriantes, estamos hartos de la tristeza que nos plantea la vida y sólo buscamos que la ropa nos transmita un poco de esa felicidad.

Algo similar ocurrió después de la Segunda Guerra Mundial, donde la ropa se volvió vaporosa, las tendencias antes de la guerra regresaron, y los colores inundaron las calles. La gente celebraba que a pesar de todo, había un mañana. 

Así pues, intelectualizar la moda es importante porque es un claro reflejo de nuestra sociedad. Por ello, y si te interesa mirar este tipo de arte desde una perspectiva más integral, aquí te recomendamos algunos libros imperdibles.

 

El imperio de lo efímero, de Gilles Lipovetsky

La moda cambia, pero sus explicaciones siguen siendo las mismas. Un problema aparentemente fútil, y sin embargo de una infinita complejidad, que se inserta en el centro mismo de la modernidad occidental. 

Hoy en día, la moda no es sólo un lujo estético y periférico de la vida colectiva, sino que se ha convertido en un elemento central de un proceso social que gobierna la producción y consumo de objetos, la publicidad, la cultura, los medios de comunicación, los cambios ideológicos y sociales. 

Más allá de las inquietudes que pueda suscitar una sociedad abocada a la obsolescencia de las cosas y del sentido, la moda aparece, paradójicamente, como un instrumento de consolidación de la democracia, de las sociedades liberales, como un vehículo inédito de la dinámica modernizadora.

 

Sistema de la moda, de Roland Barthes

Imprevisible y sin embargo regular, siempre nueva a la vez que inteligible, la moda no deja de interesar a psicólogos, sociólogos y estetas. 

En este libro, sin embargo, Roland Barthes la cuestiona desde un punto de vista distinto: considerándola a través de las descripciones de la prensa, descubre en ella un sistema de significaciones y la somete por primera vez a un verdadero análisis semántico. ¿Cómo los hombres y las mujeres pueden crear sentido a través de sus vestimentas?

Al intentar responder a esta pregunta, el autor se encuentra con una de las preocupaciones básicas de la antropología, sobre todo la de los años sesenta y setenta, cuando estos trabajos se convirtieron en clásicos: la extensión del análisis lingüístico al conjunto de los fenómenos culturales.

 

Fashion (Oxford History of Art), de Christopher Breward 

Después de 150 años de moda, Christopher Breward ofrece una visión íntegra de este universo colorido y extravagante, describiendo sus tendencias, productos y habitantes. 

La mirada perspicaz del autor captura el glamoroso mundo de Vogue y la publicidad; la relación entre moda y cine, y la moda como negocio; y va más allá de la superficie para considerar la interacción individual con la moda. ¿Cómo han influido las ideas sobre higiene y comodidad en la dirección de estilo? ¿Cómo la vestimenta crea identidad y estatus? 

Al enmarcar detalles de dandis, flappers y punks dentro de una visión general clara de sus respectivos periodos, Breward echa un segundo vistazo y proyecta la ropa de todos los días bajo una luz muy diferente.

Nora Morales


Compartir

También podrían interesarte

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Moda

04 de Julio de 2025

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

S.O.B.'s recibirá el show acústico anual del Latin Alternative Music Conference

Avatar autor

Redacción

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Moda

02 de Julio de 2025

Conoce a los nominados de la 67° edición del Premio Ariel

Mónica Huarte y Ana Sofía Gatica condujeron la conferencia de prensa; la edición 67 del Ariel se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta

Avatar autor

Redacción

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Moda

01 de Julio de 2025

"Hombres íntegros" de Alejandro Andrade Pease continúa su recorrido en festivales internacionales tras ser estrenada comercialmente en España

Un retrato de la presión social, el miedo a ser diferente y las consecuencias de nuestras decisiones

Avatar autor

Redacción