"Lachatao", de Natalia Bruschtein, llega a los cines el 9 de octubre

El documental retrata la vida, los sueños y la esperanza de la comunidad de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Octubre de 2025

"Lachatao", de Natalia Bruschtein, llega a los cines el 9 de octubre

Lachatao, documental mexicano dirigido por Natalia Bruschtein, llega a su estreno comercial el 9 de octubre en la Cineteca Nacional y circuitos culturales del país, tras su proyección en los festivales internacionales de cine de Morelia y Guadalajara.

La película narra la historia del pueblo de Santa Catarina Lachatao, en Oaxaca, una comunidad serrana con alrededor de 200 habitantes. En otro tiempo llegó a tener cerca de 2,000, pero la migración provocó una reducción considerable de su población.

En la actualidad, el pueblo aún se rige por usos y costumbres, por lo que su gobierno depende de que los habitantes ofrezcan su tiempo y trabajo de manera voluntaria y sin remuneración. La preocupación es que, en el futuro, no haya suficientes jóvenes involucrados en las actividades comunitarias.

Esta situación los hizo iniciar un proyecto escolar para que los niños no tengan que salir de Lachatao a otros pueblos para estudiar, pero la SEP no ha reconocido su modelo educativo. A pesar de esto, ellos siguen educando a sus jóvenes en los niveles básicos, al finalizar hacen el examen para cursar la preparatoria en línea y luego asisten a la universidad en la ciudad de Oaxaca. 

La directora Natalia Bruschetin documentó el proyecto escolar, pero al conocer a la gente y su modo de vida le pareció que había algo más grande por contar. 

En Lachatao no solo se les enseña a leer, escribir, también preservan su lengua nativa, el zapoteco y se les enseña a cultivar, cosechar y a cuidar sus tierras.

El fotógrafo Miguel Ángel Tovar captura la majestuosidad del lugar con una mirada que combina la fuerza del paisaje y la ternura de la infancia, acompañado por el diseño sonoro de Federico Schmucler y la visión de la directora Natalia Bruschtein. El resultado es un documental que invita a escuchar y ser testigos de los sueños y la vida cotidiana de los habitantes de Santa Catarina Lachatao, Oaxaca.

El documental Lachatao así retrata la calidad de vida de sus pobladores y los sueños de los niños que ahí crecen. A pesar de las carencias, la comunidad encuentra en su tierra sustento y sentido, comprendiendo y cuidando el entorno que los forma. En medio de ese paisaje tan llamativo, la felicidad es una posibilidad que se renueva cada día.

Sinopsis

A través de la mirada de los niños,el documental Lachatao nos sumerge en la vida de una comunidad en la sierra de Oaxaca, México. Lachatao es un pueblo con no más de 200 habitantes, donde los adultos se dedican a transmitirle el conocimiento, la cultura, la identidad y el amor por la tierra a los niños. De esta manera, se crean las raíces que garantizarán la supervivencia de la comunidad, que enfrenta el riesgo de desaparecer si las nuevas generaciones optan por buscar un supuesto lugar mejor.

Boletín: Sagrario Reyes / Mandarina Cine

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el 23er FICM

Estilo de Vida

03 de Octubre de 2025

Juliette Binoche recibirá el Premio a la Excelencia Artística en el 23er FICM

La ganadora del Oscar regresará al festival once años después de su primera visita y presentará su película "In-I: In Motion"

Avatar autor

Redacción

Manolo Caro fue el padrino de honor en la inauguración del Stand de Stage México Audiovisual en Madrid

Estilo de Vida

02 de Octubre de 2025

Manolo Caro fue el padrino de honor en la inauguración del Stand de Stage México Audiovisual en Madrid

La participación de Manolo Caro en esta ceremonia representa su compromiso con la expansión del audiovisual mexicano en escenarios internacionales

Avatar autor

Redacción

El Circuito Cervantino presenta The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen en el Palacio de Bellas Artes

Estilo de Vida

01 de Octubre de 2025

El Circuito Cervantino presenta The Deutsche Kammerphilharmonie Bremen en el Palacio de Bellas Artes

Bajo la dirección del violinista y director de orquesta italiano Riccardo Minasi, el programa se integra por piezas de Schubert, Beethoven y Mendelssohn

Avatar autor

Redacción