Laboratorio escénico y de nuevo circo: Mirar, desde el otro lado llega al Teatro Helénico

Entrada libre: Miércoles 12 y jueves 13 de enero, 20 h

Avatar autor

Redacción

Publicado el 12 de Enero de 2022

Laboratorio escénico y de nuevo circo: Mirar, desde el otro lado llega al Teatro Helénico

Centro Cultural Helénico. Fiel a su espíritu de búsqueda y experimentación, el Centro Cultural Helénico, Ohtli Producción, en colaboración con Transversales Lab/ Teatro Línea de Sombra, presentan cuatro procesos en construcción como resultado de su residencia artística gestada en el Helénico durante 2021. De esta forma, el público disfrutará de las piezas: Charly: un acto contra el olvido y Lo pequeño desconocido; además se presentarán fragmentos de los proyectos escénicos: Chabochi Raké PacháDar semilla adentro y Azares.

Las actividades mencionadas forman parte del laboratorio MIRAR, desde el otro lado, una iniciativa de Ohtli Producción A.C. y Teatro Línea de Sombra iniciada en julio de 2020. Este laboratorio reúne a varios artistas emergentes en los campos del circo, las artes escénicas y las artes urbanas.

Este proyecto acompaña y promueve la creación artística a través de diferentes modalidades: la primera fue la publicación de Panorama del circo contemporáneo y de las artes visuales, una revista en línea generada durante julio de 2020 con el apoyo de la red de circo europea Circostrada. A partir de octubre de 2020, se realizó una segunda fase del laboratorio con clases teóricas grupales y asesorías individuales que guiaron a nueve proyectos de artes escénicas. La tercera fase, a partir de enero de 2021 —con el apoyo del Centro Cultural Helénico—, consistió en la realización de varias residencias presenciales en diversos recintos de la república mexicana, donde se contó con la asistencia de diferentes grupos escénicos tales como: Mermejita Circo, Oaxaca; La quiñobrera, Ciudad de México; Cx16 en Ciudad Juárez; el Centro de las Artes San Luis Potosí y ahora el Teatro Helénico.


A continuación, se enlistan los espectáculos que comprende esta muestra:

  • Charly un acto contra el olvido

Un cuerpo habita su soledad desde un espejismo conectado con su maestro, amigo e inspiración, Charly Ross. Este cuerpo se cuestiona sobre la mirada en relación con el otro; así es como descubre que él y su mentor están unidos por medio de un constante diálogo de metáforas, cicatrices y objetos que dan testimonio y veracidad de la memoria de su historia vivida. Durante este viaje escénico se teje con el público un acto colectivo de resistencia contra el olvido.

  • Lo pequeño desconocido

Es una obra interdisciplinaria que combina la danza, el circo y el teatro, donde se tejen los vínculos que parten de nuestra genealogía, atravesando la hermandad y la feminidad. En esta puesta se tocan las fibras de lo inconsciente, aquellas que permanecen en la oscuridad y se relacionan con nuestros comportamientos viscerales. En escena, el público verá a dos mujeres que, unidas por sus raíces, realizan un viaje para despertar su parte salvaje y limpiar sus ciclos de vida.
 

  • Chabochi Raké Pachá: Dar semilla adentro

Es un recorrido sensible por las tres regiones geo-ambientales del estado de Chihuahua. En esta travesía el público vivirá las texturas, los colores y las sensaciones de los suelos Chihuahuenses. Un cuerpo visible y tres cuerpos detrás de cámara acompañarán a los y las espectadoras desde sus propios medios para registrar la vivencia performática y, de esta forma, crear accesos a los universos creativos del grupo de Chabochis. Este proyecto busca dejar claro que todo aquello que percibimos como una realidad (tecnológica o biológica) está siempre atravesada por un cuerpo.

  • Azares

Es una pieza de danza acrobática, resultado de una investigación dentro de un proyecto de improvisación llamado Amorfosis, que recibe este nombre porque utiliza la improvisación como combustible para llenar el escenario de secuencias acrobáticas, situaciones efímeras, así como estímulos musicales y sonoros.

El laboratorio MIRAR, desde el otro lado es la capitalización de un magno esfuerzo donde han colaborado Circusnext y Cecil Provot (Francia); el programa Jeunesse Créative de la Unión Europea; Ohtli Producción con Netty Radvanyi, Elena Gore y Homero Fernández Segura; el Instituto Francés de América Latina de México con Tanya Zimmermann; el Instituto Francés de América Latina; Teatro Línea de Sombra (Laboratorio Transversales ) con Alicia Laguna y el Programa de Residencias Artísticas del Centro Cultural Helénico.

Las funciones se llevarán a cabo el miércoles 12 y el jueves 13 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro HelénicoLa entrada es libre. El Centro Cultural Helénico está ubicado en Avenida Revolución 1500. Para consultar más información se recomienda acceder a la página: helenico.gob.mx.

Se le recuerda al público que las funciones del Centro Cultural Helénico están supeditadas al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México. Exhortamos a las y los espectadores a acudir con responsabilidad y quedarse en casa si presentan algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados).

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Metrópolis

31 de Enero de 2025

ZⓢONAMACO Presenta: Dancing Society con "Another Paradise" el viernes 7 de febrero

Este proyecto contará con la participación del reconocido pianista Francesco Tristano acompañado por Gabriel Podliszewski

Avatar autor

Redacción

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

Metrópolis

30 de Enero de 2025

Feria Material regresa para su 11ª edición con récord en representación latinoamericana

La 11ª edición de la feria de arte contemporáneo, Feria Material, se llevará a cabo en Expo Reforma en la Ciudad de México, del 6 al 9 de febrero de 2025

Avatar autor

Redacción

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

Metrópolis

29 de Enero de 2025

BADA celebra cinco años haciendo del arte una experiencia personal

BADA, la única feria de arte en México con venta directa de artista, celebra su quinto aniversario del 6 al 9 de febrero durante la Semana del Arte, en el jardín del restaurante de Campo Marte

Avatar autor

Redacción