La Vecindad Santanera en la CDMX 

Rock, ska, mambo y la cumbia, en un mismo lugar 

Avatar autor

Iván González

Publicado el 27 de Octubre de 2021

La Vecindad Santanera en la CDMX 

La música tropical llegó a México en los años 40. Entonces lo que más se escuchaba en la ciudad eran Los Locos del Ritmo y Los Rebeldes del Rock, o bien intérpretes como Alberto Vázquez y Enrique Guzmán. Una de las primeras sonoras de México (que a la fecha existe) es la Sonora Maracaibo, y las que llegaron de Colombia, como La Sonora Dinamita, La Tropicana y Margarita, la Diosa de la Cumbia. 

La agrupación tropical Sonora Santanera nació hace 65 años cuando llegó de Tabasco a la ciudad el maestro Carlos Colorado Vela. Aquí conoció a Juan, Silvestre, Andrés, Sergio y Armando Espinoza, quienes tenían Blanco y Negro, un grupo amateur casi de puras percusiones.  

Así estuvieron picando piedra durante cinco años, hasta que llegaron con Jesús Martínez “Palillo”, un cómico/político que en aquellos años estaba de moda, y les dio la oportunidad de entrar a trabajar al teatro Follies Bergere (donde también se presentaba Cantinflas). Después llegó la oportunidad de grabar “La Boa” y “Los Aretes de la Luna”, dos canciones de compositores cubanos. Las dos canciones se convirtieron en un éxito y allí comenzó la carrera de la gran Sonora Santanera. 

La Única e Internacional Sonora Santanera ha logrado grandes cosas en los últimos años. Regresaron a los estudios de grabación con su disco Homenaje a las Sonoras (2014) y luego con el Aniversario 60 (2016), y gracias a ellos ganaron dos Grammys Latinos y fueron nominados a los Grammys en Estados Unidos. 

Ahora se unen a la rebeldía y el baile, el ritmo y la palabra y de la mano de La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, quienes juntos ofrecerán un concierto sin precedentes bajo el nombre La Vecindad Santanera. 

Más de 30 años de carrera musical no es poco. Para una banda como La Maldita Vecindad. Ha sido un camino difícil pero lleno de experiencias e historias en la cultura de la música mexicana. Que, en su sonido, fusiona ritmos como el rock, el ska, el reggae y el punk con música tradicional mexicana como el danzón y el bolero. 

El camino de La Maldita ha sido agridulce. Demostrando, en diversas ocasiones, ser más que una banda. Tras la muerte de Sax (Eulalio Cervantes Galarza, 1958-2021), el saxofonista de La Maldita Vecindad; el resto de los integrantes se tomó un descanso lejos de los reflectores y los escenarios. Esto porque más que un miembro de la banda, está perdida se sintió, para todos ellos, tan cercana como la de un familiar querido.

 

Sin embargo, si algo saben bien Roco Pachukote y Pato Montes (líderes de la agrupación) es que el show debe continuar; y por ello tras este oscuro episodio en sus vidas decidieron unir su creatividad a una de sus más grandes influencias: La Sonora Santanera de Carlos Colorado. 

Originalmente, el show de La Vecindad Santanera estaba planeado para llevarse a cabo en el 2020 pero las complicaciones sanitarias lo impidieron. Afortunadamente ambos grupos retomaron el tour y dieron a conocer una nueva fecha para el festejo, así que las citas con este par son el próximo 29 de octubre en la Arena CDMX, ubicada Av. De las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco, Ciudad de México. 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Espectáculos

21 de Abril de 2025

Dolores Heredia protagoniza “Mientras Cupido No Está”, la nueva comedia original de Disney+

Mirtha es una mujer independiente, controladora y estricta; cuando su hijo Bartolo toca fondo, ella decide ponerlo en orden

Avatar autor

Redacción

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

Espectáculos

18 de Abril de 2025

Se estrena en cines "Yo vi tres luces negras", escrita y dirigida por Santiago Lozano Álvarez

El filme que explora la selva del Pacífico colombiano fusionando el misticismo con la resistencia de las comunidades frente al desplazamiento y la devastación ambiental

Avatar autor

Redacción

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Espectáculos

16 de Abril de 2025

Próximo estreno de "Un Cuento de Pescadores – La Maldición de La Miringua", la esperada nueva película de Edgar Nito

Este 30 de abril saldrá del lago para castigar a los pecadores

Avatar autor

Redacción