La Semana de Cine Alemán evoluciona y se transforma en el Festival de Cine Alemán

El certamen cinematográfico se realizará del 24 de septiembre al 6 de octubre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 30 de Julio de 2024

La Semana de Cine Alemán evoluciona y se transforma en el Festival de Cine Alemán

2024 marcará un hecho histórico en la vida de la Semana de Cine Alemán, un evento de gran tradición cinematográfica en la Ciudad de México presentado por el Goethe-Institut Mexiko y que, desde hace más de dos décadas, es seguido de manera fiel por los amantes de la cultura alemana-mexicana, sabiendo que en cada una de sus ediciones se encontrarán con una muestra de lo más representativo de este cine.

En la organización tienen la certeza de que la espera será enormemente satisfecha con la sorpresa largamente preparada que anuncian con orgullo y felicidad: la transformación a Festival de Cine Alemán.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Festival de Cine Alemán | Goethe-Institut Mexiko (@fcinealeman.mx)

El crecimiento de la Semana de Cine Alemán era notorio no sólo para quienes están detrás de bastidores, sino también para el público: de haber nacido con una programación de cinco películas en cinco días para una sola sede (Cineteca Nacional), hasta llegar a nuestra 22ª edición en 2023 promediando 30 películas por año, con la asistencia de talento alemán invitado, diálogos y distintas actividades durante 11 días en seis sedes y una gira posterior que recorre seis estados de la República Mexicana, alcanzando un récord aproximado de asistencia de 15 mil espectadores.

Bajo este contexto, la evolución era el siguiente paso para una entidad orgánica y en constante metamorfosis como lo ha sido este evento desde su origen. Es así que para esta edición han elegido como tema la: METAMORFOSIS, concebida como un elemento transformador que subraya el cambio a festival además de conmemorar el centenario de la muerte de uno de los escritores de lengua alemana más conocidos a nivel internacional: Franz Kafka.


Franz Kafka 1923. Del libro "Franz Kafka: Pictures of a Life" de Klaus Wagenbach (1984); del Klaus Wagenbach Archiv, Berlín, Dominio Público

En 2024 presentarán el Festival de Cine Alemán del 24 de septiembre al 6 de octubre el 23. Continuarán con la numeración de manera cronológica como una muestra de respeto a todo el trabajo de quienes  dieron lo mejor de sí para llevar al festival hasta donde está. Más allá de la programación de calidad del hoy Festival de Cine Alemán y las tradicionales funciones con presencia de invitadas e invitados, se habrán de sumar encuentros entre cineastas de Alemania y México y, por primera vez, contarán con una entrega de premios, los cuales se anunciarán posteriormente.

Las fechas en que se llevará a cabo el 23. Festival de Cine Alemán se han modificado, trasladándose del verano mexicano hacia el otoño. Este desplazamiento obedece a situaciones altamente significativas para la cultura alemana: el 3 de octubre es el día en que se celebra la reunificación de las Alemanias Oriental y Occidental y, además, al recorrer al último trimestre del año, tendrán la posibilidad de exhibir lo mejor del cine germano de reciente exhibición en algunos de los más importantes certámenes europeos.

De igual manera, con gran entusiasmo presentarán la imagen que acompañará esta edición, la cual estuvo a cargo de la diseñadora, ilustradora, muralista, artista urbana y activista mexicana, originaria de San Luis Potosí, Janín Garcín, cuya obra está marcada por una perspectiva feminista. A partir de la palabra ‘transformación’, Janín desarrolla una imagen donde la protagonista es una mujer convertida en mariposa, especie en peligro de extinción, tanto en Alemania como en México, que cada año migra en busca de mejores condiciones para su metamorfosis. En conjunto, los trazos de Janín nos invitan a reflexionar sobre la transformación y los cambios a nuestro alrededor, destacando la importancia de respetar y proteger la naturaleza mientras nosotros mismos evolucionamos.

Toda metamorfosis es una evolución, y la del festival busca que el público fanático del séptimo arte alemán continúe nutriendo su cinefilia, pero también para que los nuevos públicos los conozcan y se dejen seducir por una historia fílmica tan rica como sorprendente.

El 23. Festival de Cine Alemán es presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura PIAC y la colaboración de Merck Group y la Embajada de Alemania en México.

23. Festival de Cine Alemán

METAMORFOSIS | El cine nos transforma


Información: Miriam Jiménez / Entre Tanto Comunicación

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

Metrópolis

22 de Octubre de 2025

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

La compañía danesa Hotel Pro Forma presentó su puesta en escena multidisciplinaria el 21 de octubre

Avatar autor

Redacción

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Metrópolis

21 de Octubre de 2025

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Una prosa poética escrita para ser representada que transforma el escenario en un espacio de memoria, denuncia y resistencia

Avatar autor

Redacción