la Secretaría de Cultura celebra el Día Mundial del Teatro

Cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Marzo de 2021

la Secretaría de Cultura celebra el Día Mundial del Teatro

Con la finalidad de dar a conocer lo que representa el arte teatral para la cultura a nivel mundial, cada 27 de marzo se celebra el Día Mundial del Teatro, festejo al que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y sus instituciones se suman con diversas actividades virtuales, como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, y presenciales, enmarcadas en la estrategia #VolverAVerte. 

Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, comentó: “Seguimos apoyando a las artes escénicas, por eso, nos sumamos con alegría a la celebración del Día Mundial del Teatro con una oferta cultural para conocer y disfrutar de este arte; hay actividades presenciales, a las cuales hay que acudir siguiendo las medidas para el cuidado de la salud, y en línea, para que, sin salir de casa, todas y todos podamos disfrutar y celebrar al teatro”. 

Por ejemplo, este año, la actriz británica Helen Mirren será la portavoz del mensaje que ofrece el Instituto Internacional del Teatro ITI-UNESCO, el cual retomará la Compañía Nacional de Teatro con narración de la actriz Julieta Egurrola y los actores Arturo Beristain y Óscar Narváez. El mensaje se transmitirá el 27 de marzo a las 12:00 y a las 16:00 horas en la página de Facebook de la Compañía Nacional de Teatro (/CNTeatromx). 

Además, como parte del evento virtual De punta a punta. Encuentro de teatro contemporáneo México-Argentina se llevará a cabo, el sábado 27 de marzo, a partir de las 11 horas, un maratón de puestas en escena que serán transmitidas en las plataformas: teatro.inba.gob.mx/escenariodigital e inertfaz.cenart.gob.mx. Este encuentro es organizado por el INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con el Ministerio de Cultura de Argentina, el Instituto Nacional del Teatro y el Teatro Nacional Cervantes argentinos. 

Entre las obras a presentarse se encuentran El derecho de las cosas, de Guillermo Arengo y dirección de Analía Couceyro; Lluvia, ciento sesenta letras para volver a empezar, de Alejandro Rodríguez con dirección de Susana Romo; Los olvidados, una adaptación a partir del guion cinematográfico de Luis Buñuel, con dirección de Asur Zagada y Quy Lan Lachino. 

El Día Mundial del Teatro se conmemora desde 1962, promovido por el Instituto Internacional del Teatro (ITI)-UNESCO en 1961; tiene el objetivo mostrar la importancia del teatro, además de ser un llamado a que se reconozca su valor para la sociedad, además de su potencial económico. 

Foto principal: Katsumi y El Dragón. Foto: Frida Dimas. Se presenta en el Centro Cultural Helénico.

Información e imagen: cortesía de la Dirección de Prensa dew la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción