La Secretaría de Cultura abrirá la Cineteca de las Artes en el Cenart

Aprovechando la infraestructura cinematográfica existente, este recinto verá la luz el primer trimestre de 2023

Avatar autor

Redacción

Publicado el 20 de Septiembre de 2022

La Secretaría de Cultura abrirá la Cineteca de las Artes en el Cenart

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abrirá al público una nueva sede de la Cineteca Nacional, se trata de la Cineteca de las Artes, la cual se ubicará en el recinto cinematográfico que se encuentra en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), esto ante el término del contrato de operación de la infraestructura existente por parte de una empresa privada.

Este conjunto de multicinemas incluye 12 salas de exhibición cinematográfica, equipamiento e infraestructura, en un total de 4,945 metros cuadrados, donde el Fideicomiso para la Cineteca Nacional se hará cargo de la ocupación, administración y operación del complejo y sus áreas conexas de servicios.

Como lo marcan los ejes de trabajo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Cineteca Nacional promoverá la exhibición de cine de calidad, de producción nacional y extranjera, la promoción y difusión de la cultura cinematográfica de la población, con una perspectiva incluyente que promueva la diversidad y pluralidad temática, artística y técnica, tanto con exhibiciones cinematográficas, eventos educativos y culturales, como con vínculos de colaboración con instituciones y empresas, mismos que le permitan cumplir con sus objetivos institucionales.

Cabe recordar que Cenart – con una superficie total de 119,972.10 metros cuadrados- ubicado en Río Churubusco #79 colonia Country Club de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México, es una institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por lo que las instalaciones del complejo de cines se encuentran dentro de los bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación.

La obra arquitectónica se realizó bajo los términos del contrato de fecha 17 de marzo de 1994 por el Banco Nacional de Obras y Servicios S.N.C (Banobras) y una empresa cinematográfica privada. El 6 de diciembre de 2006 se celebró un contrato de donación pura y simple entre Banobras y el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales para transmitir toda la propiedad a la Federación. Posteriormente, el 25 de marzo de 2009 se destinó el inmueble a la Secretaría de Educación Pública, mismo que, a la creación de la Secretaría de Cultura federal, pasó a formar parte de los bienes de su administración.

En 1995 se otorgó a la empresa cinematográfica privada antes mencionada una concesión para usar y explotar comercialmente el conjunto de salas cinematográficas y su equipamiento por un periodo de 15 años, más 12 años bajo una concesión, mismos que han quedado satisfechos a la fecha.

 

Información: Comunicación Cultura

 
 
 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

Metrópolis

03 de Septiembre de 2025

Inicia la segunda temporada 2025 de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes

La serie de conciertos se llevará a cabo del 5 de septiembre al 11 de diciembre

Avatar autor

Redacción

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

Metrópolis

02 de Septiembre de 2025

Regresa What Design Can Do México GNP 2025: INTELIGENCIA(S)

What Design Can Do México GNP 2025 se llevará a cabo el 26 de septiembre en el Papalote Museo del Niño, explorando las inteligencias que pueden regenerar nuestro presente

Avatar autor

Redacción

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

Metrópolis

01 de Septiembre de 2025

En el Auditorio Nacional, Despertares 2025 unió a estrellas de la danza mundial

El programa viajó del ballet clásico al jazz funk y la danza contemporánea

Avatar autor

Redacción