"La plaza de Juan y Juana" concluye su temporada en el Helénico

Con la develación de una placa conmemorativa por sus 150 representaciones

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Octubre de 2021

"La plaza de Juan y Juana" concluye su temporada en el Helénico

Como vaticinó sabiamente Lope de Vega: “El amor tiene fácil la entrada y difícil la salida”; y sí, quien lo refute es porque no ha visto La plaza de Juan y Juana, puesta en escena de Novohispunk Teatro y del Carro de Comedias de la UNAM 2017, compañías que celebran las 150 representaciones de este montaje dirigido por Álvaro Cerviño.  Además, será Ignacio García, el actual director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, España, quien apadrinará la develación de la placa conmemorativa. El evento tendrá lugar el próximo domingo 10 de octubre, en punto de las 13:00 horas, en el Teatro Helénico.

Escenificar a Sor Juana Inés de la Cruz y a Juan Ruiz de Alarcón es dejarse acariciar por el lenguaje. El deleite del teatro del Siglo de Oro es atemporal: para el intérprete representa un ejercicio gozoso y un auténtico desafío actoral; hacerlo 150 ocasiones ante el ojo escrutador del público es un mérito que por supuesto se tiene que celebrar. Es por ello que los boletos para el fin de semana, del 9 y 10 de octubre, tendrán un costo de $75.

A lo largo de 5 años, La plaza de Juan y Juana ha sorteado las más inhóspitas adversidades, desde escenarios improvisados al aire libre, hasta el rigor de una pandemia. Nada ha refrenado el ímpetu de este joven equipo que encontró en el Centro Cultural Helénico nuevos bríos. En palabras de Álvaro Cerviño: “Ésta es la única y muy peculiar plaza ambulante donde confluyen dos imaginarias avenidas nombradas en honor de los más grandes portentos novohispanos. Esta plaza, así como llega y está, también se va. Es efímera y permanente”.

Cerviño agrega: “Seis histriónicos custodios la mantienen vigente. Por esta plaza ambulante transitaron miles de espectadores que han detenido su marcha al oír las voces de estos guardianes. Son los versos de Juan Ruiz de Alarcón, autoexiliado, acosado, discapacitado, insultado y discriminado por Lope de Vega y Francisco de Quevedo, entre otros.  Y, por supuesto, también relucen las palabras de la monja Sor Juana Inés de la Cruz, portentosa intelectual convertida en ícono pop y símbolo de las luchas feministas. ¿Hay algo más actual que una estrella pop y una víctima de bullying? ¿Qué dirían Sor Jui o Juan Rui de esta compañía de actores? No lo sé. Mientras tanto, celebramos las 150 representaciones de las dos obras cumbre de la dramaturgia novohispana. Pronto, esta plaza guardará su letrero, hará un atado con sus arcadas y viajará, ambulante e incansable, por donde la lleve el teatro”.

El programa doble lo conforman: La verdad sospechosa de Juan Ruiz de Alarcón y Los empeños de una casa de Sor Juana Inés de La Cruz; estas piezas se presentarán el sábado 9 y domingo 10 de octubre, a las 13:00 horas, respectivamente. La entrada tiene un costo de $75. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página: helenico.gob.mx.

Se exhorta al público a asistir con las medidas de sanidad necesarias para prevenir contagios del COVID-19, por lo que será obligatorio el uso de cubrebocas, la aplicación continua de gel desinfectante y atender las instrucciones del personal de seguridad. En caso de presentar algún síntoma (dolor de cabeza, garganta o temperatura superior a 37.5 grados), es preferible quedarse en casa.

Centro Cultural Helénico
Dirección:
Av. Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón.

Información: Secretaría de Cultura · Centro Cultural Helénico

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

Metrópolis

15 de Octubre de 2025

Odisea México celebra el espíritu del Día de Muertos de Michoacán

El espacio inmersivo en la Ciudad de México revive la esencia del estado considerado un referente internacional de la tradición mexicana

Avatar autor

Redacción

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

Metrópolis

14 de Octubre de 2025

“Instrucciones para volar”, propuesta escénica cálida y cómica sobre el amor virtual

En su estreno en el Foro La Gruta, la actriz Karina Gidi desplegó las alas con un unipersonal que entrelaza humor, música en vivo y emociones contemporáneas

Avatar autor

Redacción

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

Metrópolis

13 de Octubre de 2025

La Compañía Nacional de Danza triunfa en el Auditorio Nacional con “El lago de los cisnes”

La versión coreográfica de Cuauhtémoc Nájera contó con la musicalización de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes

Avatar autor

Redacción