La mirada como forma de vida, el mundo de la fotografía

Capítulo VI: Fotografía y apps para mejorar como fotógrafo

Avatar autor

Paulina Martínez

Publicado el 17 de Octubre de 2022

La mirada como forma de vida, el mundo de la fotografía

La mirada como un todo, un sentido que nos evoca a lugares, contextos y sensaciones que con solo una determinada exposición de luz y composición, consolida un discurso a través de una fotografía. Es decir, ¿qué es la fotografía sino un mapeo de luz de distintos ángulos y temas?

Ya hemos hecho el recorrido evolutivo por el que el ojo humano ha navegado para llegar a lo que es hoy en día. Desde una pequeña mancha sensible a la luz, hasta una mirada inquieta que ha desarrollado aparatos que nos muestren lo que hay más allá de los confines del universo. 

Mirar se ha convertido en un acto sublime por la incansable búsqueda de nuestro propio origen. Con los años, hemos aprendido a mirar y observar a detalle para desentrañar aquel misterio, y lo hemos hecho desde una óptica microscópica, para entender nuestra propia composición hacia adentro y nivel celular, hasta a una macro en la que  esperamos, através de sombras y proyecciones estelares, entender de qué está hecho el universo y por consiguiente nosotros mismos. Incluso cuando todo se trata de una mirada a miles de millones de años luz. 

Con una reflexión de este aire y en un sentido metafísico, es difícil imaginar un mundo sin arte, ni mucho menos sin artistas. Por ejemplo, y a propósito de esto, los fotógrafos, de cualquier área, han sabido elevar la mirada en un concepto accesible para muchos de nosotros. 

Igualmente, la democratización de la tecnología nos ha adentrado a este espectro con la simple ayuda de nuestra cámara móvil, en la que podemos explorar cómo mirar es mucho más que sólo un reflejo de luz, sombras y contrastes de nuestros ojos, sino todo un discurso que habita dentro de nosotros y nuestro contexto individual. 

Por eso aterrizamos aquellas disertaciones en herramientas prácticas para todo aquel que busque convertirse en un fotógrafo profesional, o al menos quisiera mejorar la calidad de sus fotografías en cuanto a sus dispositivos móviles. 

Descubre las mejores apps para celulares que te apoyarán con esto:

Open Camera

Con esta app podrás ajustar el modo cámara como lo desees, ya sea para tomar fotos estándar, DRO, HDR, panorámicas, etc. 

Su capacidad de personalización es de primer nivel porque hace posible configurar la resolución del lente, la exposición, el balance de blancos y el efecto de color para ajustar los matices a tu gusto.

PhotoRoom

Una peculiaridad es que con esta app puedes alterar o disimular el fondo de una foto que hayas tomado y no te encante. Por lo que cuenta con plantillas que se pueden aplicar de inmediato para hacer una modificación en cuestión de unos pocos segundos, aunque este procedimiento también es posible hacerlo manualmente.

Footej Camera

Se trata de una de las más completas actualmente, ya que incluye un temporizador para hacer las capturas, cámara lenta, vídeo, foto, modo ráfaga, HDR, imágenes sin procesar y panorámicas. Realmente brinda la posibilidad de tomar fotos de excelente calidad gracias a todo lo que ofrece.



Foto cortesía de Andi.es - stock.adobe.com 

Paulina Martínez


Compartir

También podrían interesarte

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Estilo de Vida

16 de Octubre de 2025

"Perseverancia", un retrato íntimo del pintor Tomás Sánchez a través de la mirada de Juan Carlos Martín

Tras su próxima participación en DocsMX, la película llegará a salas comerciales el 6 de noviembre

Avatar autor

Redacción

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Estilo de Vida

15 de Octubre de 2025

Próximamente llega a cines “Dulce Muerte”, documental de Analeine Cal y Mayor

Una reflexión sobre la eutanasia, contada a través de las historias del Dr. Philip Nitschke y Kathy Beech, rodada en México, Reino Unido, Escocia, Italia y Holanda

Avatar autor

Redacción

Adrian Cota, la figura detrás del sonido de una nueva generación, debuta como solista con "Boujee"

Estilo de Vida

14 de Octubre de 2025

Adrian Cota, la figura detrás del sonido de una nueva generación, debuta como solista con "Boujee"

El ícono emergente irrumpe con una declaración musical que trasciende géneros

Avatar autor

Redacción