La luminosidad de Vicente Rojo, Pt. 2

Obra que trasciende

Avatar autor

Alberto Ugalde

Publicado el 22 de Marzo de 2021

La luminosidad de Vicente Rojo, Pt. 2

Vicente Rojo nació el 15 de marzo de 1932 en Barcelona, España, lugar donde realizó sus primeros estudios de escultura y cerámica. En 1949 llegó a México con solo 17 años de edad y al poco tiempo se inscribió en la Escuela de Artes Plásticas, para abandonar los estudios y volverse asistente del pintor Miguel Prieto en la oficina de Ediciones del entonces INBA.

Con el paso del tiempo gestó una carrera en diversas aristas, con metas como lograr que por medio del arte la gente se reuniera en espacios públicos y se apropiara de ellos. Además, contribuyó al fortalecimiento de la industria editorial mexicana. Pero sin lugar a dudas, dejó un enorme valor en la pintura, la gráfica y el diseño de los siglos XX y XXI.

De esta manera, seguimos el camino presentado por el artículo “La luminosidad de Vicente Rojo, Pt. 1”, y les mostramos otros destinos para disfrutar el legado que nos dejó el maestro que lamentablemente falleció el pasado miércoles 17 de marzo.

Te recomendamos anticipar tu viaje y comprobar que los espacios estén abiertos cuando te dirijas a ellos, tomando las medidas sanitarias necesarias para disfrutar de estas grandes obras.

Pérgola Ixca Cienfuegos

La han llamado “una escultura transitable en el corazón de la región más transparente” y es un homenaje de Vicente Rojo al escritor Carlos Fuentes, a la novela que hace referencia, inspirada en la obra del personaje Ixca Cienfuegos.

Dirección: Av Ejército Nacional 850, Granada, Miguel Hidalgo, cerca de Ferrocarril de Cuernavaca.

Museo Kaluz

En el antiguo Hostal de Santo Tomás de Villanueva, en Avenida Hidalgo número 85, hasta hace poco el Hotel de Cortés integra en su fachada oeste un mural de Vicente Rojo con la meta de constituir al Museo Kaluz como una referencia urbana y un nuevo elemento identitario para la Colonia Guerrero. 

De acuerdo a la información del lugar, “Jardín Urbano” está compuesto por diez paneles de piedra volcánica y cantera mexicana en continuidad con la Alameda Central.

Dirección: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico de la Cdad. de México, Guerrero, Cuauhtémoc, 06300 Ciudad de México, CDMX

museokaluz.org

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Museo Kaluz (@museokaluz)

San Ildefonso

En memoria del espíritu y el legado de Octavio Paz, el artista Vicente Rojo diseñó dos obras: una lápida escultórica para el nicho donde permanecerán las cenizas del poeta y Marie-José Tramini, así como una fuente escultórica para el Patio de Pasantes, que alude al poema “Piedra de sol”. Es el último proyecto público en el que trabajaba el artista. Los avances de estas obras se encuentran en un 80 % y se contempla su conclusión en el mes de mayo de 2021.

Dirección: Justo Sierra 16, Centro Histórico de la Cdad. de México.

www.sanildefonso.org.mx

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Colegio de San Ildefonso (@sanildefonsomx)

Museo de Arte Moderno

De igual manera, la Secretaría de Cultura informó que en el Museo de Arte Moderno se llevará a cabo una gran exposición retrospectiva, la cual se estaba trabajando con el artista, y que será parte del homenaje nacional que se le rendirá. 

Dirección: Av. Paseo de la Reforma s/n, Bosque de Chapultepec I Secc, Miguel Hidalgo, 11100 Ciudad de México, CDMX

mam.inba.gob.mx

Imagen Principal: Medios San Ildefonso

Alberto Ugalde


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción