La Fonoteca Nacional presenta “El círculo del axolote”, una oportunidad para escuchar instrumentos musicales mesoamericanos

La cita es el miércoles 12 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 12 de Junio de 2024

La Fonoteca Nacional presenta “El círculo del axolote”, una oportunidad para escuchar instrumentos musicales mesoamericanos
La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta “El círculo del axolote: usos y reapropiación de los instrumentos mesoamericanos”, sesión de escucha dedicada a analizar el uso de los instrumentos musicales mesoamericanos, en particular los grandes percutores, como el teponastli y el huehuetl, a través de obras emblemáticas en la música mexicana y del trabajo desarrollado por diferentes músicos nacionales durante las últimas décadas.
 
Esta segunda sesión se enfocará en la multiplicidad de formas en la que artistas mexicanos contemporáneos han usado y se han reapropiado de las sonoridades del mundo mesoamericano.
 
Se revisarán y escucharán piezas de músicos, entre los que se encuentran Antonio Zepeda, el Grupo Tribu, Jorge Reyes y Luis Pérez. También se hará una revisión de algunas aproximaciones realizadas en el campo audiovisual, para propiciar un diálogo alrededor de la importancia de generar vínculos entre el México antiguo y la creación musical contemporánea.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fonoteca Nacional de México (@fonotecanacional)

 
La sesión de escucha será dirigida por el músico, improvisador, compositor y cofundador del grupo Banda Elástica y director fundador del ensamble Lluvia de Palos, José Navarro Noriega. Las personas asistentes podrán escuchar los sonidos de los grandes percutores mesoamericanos, construidos hace más de cuatro décadas por el maestro artesano Máximo Ibarra Lozada, integrante del ensamble Lluvia de Palos, especializado en música y danza con instrumentos mesoamericanos, fundado en el año 2010.
 
La cita es el miércoles 12 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010). Entrada libre, cupo limitado.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Metrópolis

23 de Octubre de 2025

La “Feria de las Calacas” celebra 25 años de arte, tradición e imaginación

Participarán más de 15 entidades en las actividades que se realizarán en el Cenart y el Pabellón de Cultura Comunitaria

Avatar autor

Redacción

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

Metrópolis

22 de Octubre de 2025

"NeoArctic" llevó escenarios postapocalípticos al Teatro Julio Castillo

La compañía danesa Hotel Pro Forma presentó su puesta en escena multidisciplinaria el 21 de octubre

Avatar autor

Redacción

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Metrópolis

21 de Octubre de 2025

"Antígona González", de Sara Uribe, llega al Teatro El Milagro con Marina de Tavira y la dirección de Sandra Félix

Una prosa poética escrita para ser representada que transforma el escenario en un espacio de memoria, denuncia y resistencia

Avatar autor

Redacción