La Fonoteca Nacional presenta “El círculo del axolote”, una oportunidad para escuchar instrumentos musicales mesoamericanos

La cita es el miércoles 12 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 12 de Junio de 2024

La Fonoteca Nacional presenta “El círculo del axolote”, una oportunidad para escuchar instrumentos musicales mesoamericanos
La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta “El círculo del axolote: usos y reapropiación de los instrumentos mesoamericanos”, sesión de escucha dedicada a analizar el uso de los instrumentos musicales mesoamericanos, en particular los grandes percutores, como el teponastli y el huehuetl, a través de obras emblemáticas en la música mexicana y del trabajo desarrollado por diferentes músicos nacionales durante las últimas décadas.
 
Esta segunda sesión se enfocará en la multiplicidad de formas en la que artistas mexicanos contemporáneos han usado y se han reapropiado de las sonoridades del mundo mesoamericano.
 
Se revisarán y escucharán piezas de músicos, entre los que se encuentran Antonio Zepeda, el Grupo Tribu, Jorge Reyes y Luis Pérez. También se hará una revisión de algunas aproximaciones realizadas en el campo audiovisual, para propiciar un diálogo alrededor de la importancia de generar vínculos entre el México antiguo y la creación musical contemporánea.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fonoteca Nacional de México (@fonotecanacional)

 
La sesión de escucha será dirigida por el músico, improvisador, compositor y cofundador del grupo Banda Elástica y director fundador del ensamble Lluvia de Palos, José Navarro Noriega. Las personas asistentes podrán escuchar los sonidos de los grandes percutores mesoamericanos, construidos hace más de cuatro décadas por el maestro artesano Máximo Ibarra Lozada, integrante del ensamble Lluvia de Palos, especializado en música y danza con instrumentos mesoamericanos, fundado en el año 2010.
 
La cita es el miércoles 12 de junio de 2024, a las 19:00 h, en el auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional (ubicada en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010). Entrada libre, cupo limitado.

Información: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

15 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción