La Fonoteca Nacional celebra 80 años de la fundación del trío Los Panchos con una sesión de escucha

La cita es este lunes 23 de septiembre de de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer, entrada libre

Avatar autor

Redacción

Publicado el 19 de Septiembre de 2024

La Fonoteca Nacional celebra 80 años de la fundación del trío Los Panchos con una sesión de escucha

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en el marco del ciclo “Lunes de bolero”, reconoce la trayectoria de una de las agrupaciones de bolero más importantes en el mundo, el trío Los Panchos, considerado uno de los más influyentes en la música de América Latina, contando con más de 1,120 canciones canciones grabadas y más de 500 millones de discos vendidos.

El trío musical romántico fundado en la década de los años 40 por los mexicanos José “Chucho” Navaro Moreno, Alfredo Bojalil “el Güero” Gil y el puertorriqueño Hernando Avilés, estableció una nueva forma de interpretar boleros, al tocar bolero beguine utilizando guitarra, requinto y maracas.

Durante esta sesión de escucha, los investigadores musicales de la Fonoteca Nacional, Armando Pous y Fernando Eslava Estrada conversarán sobre los 80 años de la importante trayectoria de Los Panchos y se podrán escuchar ocho de sus grabaciones más emblemáticas, mismas que forman parte del acervo de la Casa de los sonidos de México.

La cita para esta sesión de escucha es el lunes 23 de septiembre de 2024, a las 19:00 h, en el Auditorio Murray Schafer de la Fonoteca Nacional, ubicado en Francisco Sosa 383, Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México, C. P. 04010, entrada libre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Fonoteca Nacional de México (@fonotecanacional)

 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El INBAL presentó el libro "Estudio urbanístico y patrimonial del barrio de Tepito 2024", una mirada a su evolución urbana y cultural

Estilo de Vida

24 de Junio de 2025

El INBAL presentó el libro "Estudio urbanístico y patrimonial del barrio de Tepito 2024", una mirada a su evolución urbana y cultural

Gabriel Sánchez Valverde, Óscar Molina Palestina y Ernesto Aréchiga Córdoba documentan la transformación del barrio desde lo patrimonial, artístico y social

Avatar autor

Redacción

Ginope estrena su primer álbum del proyecto colaborativo  "Funky Munchies"

Estilo de Vida

20 de Junio de 2025

Ginope estrena su primer álbum del proyecto colaborativo "Funky Munchies"

"Levántate", el focus track de Ginope y Niña Dioz, surge de su colaboración en la plataforma Funky Munchies

Avatar autor

Redacción

Prime Video revela imágenes exclusivas de "Culpa nuestra", la última película de la saga "Culpables"

Estilo de Vida

18 de Junio de 2025

Prime Video revela imágenes exclusivas de "Culpa nuestra", la última película de la saga "Culpables"

Nicole Wallace y Gabriel Guevara regresan como Noah y Nick en la famosa adaptación del libro de Mercedes Ron

Avatar autor

Redacción