La Fiesta de la Música presente en la CDMX

A partir de 18 de junio

Avatar autor

Iván González

Publicado el 17 de Junio de 2022

La Fiesta de la Música presente en la CDMX

La música es una manifestación artística, un producto cultural que el hombre ha creado para su placer y comunicación, que no reconoce diferencias de género, cultura cuyos objetivos son suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. 

Aunque es difícil decir en qué momento los seres humanos comenzaron a usar herramientas para extraer sonidos, ritmos y melodías, algunos estudios indican que la música ha aparecido en la época paleolítica y que tiene como punto de partida la observación de los sonidos de la naturaleza. 

A partir de 18 de junio se llevará a cabo las celebraciones sobre la Fiesta de la Música, la cual está presente en todo el mundo. Su originalidad y diversidad de géneros han dado a este evento la preferencia de muchos públicos, además, la esencia de esta fecha, está marcada por la inclusión y la expresión; todos los músicos y géneros pueden participar y todos los públicos pueden disfrutar de los conciertos en un escenario abierto al público en general y gratuito. 

 

La red de Alianzas Francesas ha sido una parte fundamental para la divulgación de la fiesta de la música desde sus inicios, esfuerzo que se compensa con más de 300 conciertos organizados en distintos puntos del territorio nacional por las Alianzas Francesas y sus aliados culturales. 

Se trata de un evento dedicado a todos los géneros musicales, dirigido a todo público sin discriminación alguna, siendo único su enfoque internacional.  

Su objetivo principal es dar a conocer la práctica tanto amateur como profesional de todos los géneros con la promoción de la música de dos maneras: que los músicos aficionados salgan de manera voluntaria a las calles y que con la organización de conciertos gratuitos el público tenga la oportunidad de presenciar artistas sin importar estilo ni origen. 

 

Otros de sus objetivos son el expresar y dar a conocer la diversidad cultural de la ciudad y del país a través de la música; ampliar el acceso de la ciudadanía a las artes y la cultura; generar condiciones para el despliegue, el reconocimiento y la valorización de las prácticas musicales en el espacio público. 

Cada año se reúne una gran variedad de artistas en más de 100 países y cerca de 350 ciudades. A través de este evento, los organizadores públicos y privados demuestran su voluntad de fomentar un mejor conocimiento de las realidades artísticas de nuestra época en sus países, y desarrollar los intercambios con otras comunidades y naciones. 

Este año la CDMX recibirá a la Fiesta de la Música en cuatro sedes: Reforma 222, Parque Salesiano, AF Interlomas y AF Polanco.  

 

Para mayor información ingresa a la página oficial del evento o a fiestadelamusica.mx. 

 

 

 

 

 

Iván González


Compartir

También podrían interesarte

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

Espectáculos

23 de Octubre de 2025

El 30 de octubre llega a cines "No Me Sigas", producción de Blumhouse dirigida por Ximena y Eduardo Lecuona

La primera producción original mexicana de Blumhouse explora una advertencia esencial: nunca invoques al mundo sobrenatural

Avatar autor

Redacción

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

Espectáculos

22 de Octubre de 2025

"En el camino", de David Pablos, estrenará en 2026 de la mano de Cinépolis Distribución

La película tuvo su estreno mundial en el Festival Internacional de Cine de Venecia, donde recibió el premio a Mejor Película en la sección Orizzonti y el Queer Lion Award

Avatar autor

Redacción

DocsMX celebra 20 años

Espectáculos

21 de Octubre de 2025

DocsMX celebra 20 años

DocsMX cumple 20 años de mostrar lo mejor del cine de no ficción en México. Disfruten el festival del 23 al 30 de octubre de 2025

Avatar autor

Redacción