La feria artesanal para celebrar el 49 aniversario de Fonart llega al Complejo Cultural Los Pinos

La feria artesanal podrá visitarse hasta el domingo 28 de mayo

Avatar autor

Redacción

Publicado el 27 de Mayo de 2023

La feria artesanal para celebrar el 49 aniversario de Fonart llega al Complejo Cultural Los Pinos

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), institución sectorizada a la Secretaría de Cultura federal, inauguró en el Complejo Cultural Los Pinos  la segunda sede de la feria artesanal que realiza con motivo de su 49 aniversario.

Ahí, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, felicitó a Fonart por su aniversario y recordó que esta institución impulsa el desarrollo de las y los artesanos del país, por ello era importante que se ubicara en el área de la cultura.

De igual forma, les invitó a conocer y sentir al Complejo Cultural Los Pinos y la tienda Fonart como su casa: “Nos llena el corazón saberlos aquí, saber que están en Los Pinos, que es su casa, siéntanse parte de ello… Las culturas de México han resistido muchos años para mantenerse vivas, dignas y transmitiendo el alma de los pueblos, por eso para nosotros es fundamental que sientan esta como su casa siempre”.

A su vez, la directora general de Fonart, Emma Yanes Rizo, dio la bienvenida a las y los artistas participantes en esta sede y destacó que “con esta celebración iniciamos la cuenta regresiva para la gran fiesta de los 50 años de Fonart, acompañados de creadoras y creadores que han sido apoyados a través de las diferentes vertientes de esta institución. Sean todas y todos bienvenidos”.

En la segunda sede de la feria artesanal, localizada en al rededor de la nueva tienda Fonart, se podrán conocer 12 grupos artesanales de los estados de Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla,  Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, que presentan su trabajo en las ramas: textil, madera, fibras vegetales, papel y cartonería, cantería y lapidaria y pintura popular.

Cabe recordar que la primera sede de esta feria se encuentra en el Museo Nacional de Culturas Populares, donde se podrá conocer el trabajo de 40 artesanas y artesanos que realizan creaciones en textiles, alfarería y cerámica, maque y laca, fibras vegetales, papel y cartonería, joyería, entre otras ramas de creación.

El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías fue creado el 28 de mayo de 1974 con el objetivo de fortalecer los ingresos económicos de las personas artesanas, contribuir a su capacitación técnica y administrativa, y consolidar el carácter artístico de las artesanías.

La feria artesanal podrá visitarse hasta el domingo 28 de mayo de 2023 en un horario de 11:00 a 19:00 horas en el Museo Nacional de Culturas Populares y del 26 al 28 de mayo de 11:00 a 18:00 horas en la tienda Fonart del Complejo Cultural Los Pinos; se hace un llamado a las y los visitantes a no regatear.

Fotografías: Edoardo Esparza Chavarría y David Lozano
Información e imágenes: Dirección de Prensa de la Secretaría de Cultura 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

Moda

18 de Abril de 2025

El FICM presentará una función especial en la 64ª Semana de la Crítica de Cannes

El Festival de Cine de Cannes 2025 se celebrará del 13 al 24 de mayo

Avatar autor

Redacción

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Moda

16 de Abril de 2025

“Persona”, la potencia expresiva del silencio en el universo íntimo de Bergman, llega al Centro Cultural del Bosque

Dirigida por Agustín Meza, la obra protagonizada por Diana Lara Santoyo y Genny Galeano estará en temporada hasta el 11 de mayo

Avatar autor

Redacción

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Moda

15 de Abril de 2025

Danza, teatro, juegos y talleres culturales para celebrar a las infancias en todo México

Con apoyo de las coordinaciones estatales, Alas y Raíces ofrece más de 100 actividades en 14 entidades

Avatar autor

Redacción