"La decisión de Ápar": una obra dirigida a las infancias y con una moraleja para los padres

Dirigida por Ana Luisa Alfaro, la puesta en escena incorpora títeres miniatura y multimedia

Avatar autor

Redacción

Publicado el 06 de Marzo de 2023

"La decisión de Ápar": una obra dirigida a las infancias y con una moraleja para los padres

Los títeres han sido un sello distintivo del trabajo de la directora de escena Ana Luisa Alfaro, quien considera que las personas que los manipulan establecen una relación particular con estos objetos antropomorfos que cobran vida por medio del movimiento.

Para contar la historia que plantea en la puesta en escena La decisión de Ápar, Ana Luisa Alfaro se vale de los títeres minuatura que estéticamente resultan muy atractivos, pero que al mismo tiempo requieren de una mayor precisión al manipularlos para lograr transmitir al espectador todas las emociones por las que atraviesan los personajes a lo largo de la obra.

El dispositivo para lograrlo también se acompaña de dos cámaras del tamaño de un dado, colocadas a cada lado de la maqueta, para que transmitan en tiempo real la historia en una pantalla, de modo que el espectador podrá ver el detalle de lo que ahí ocurre. “El mundo de los titeres es muy amplio, existen desde hace siglos y aún ahora continúa seduciéndonos, como los libros. Podemos encontrar títeres en la danza, el teatro y el cine”, asegura Ana Luisa
Alfaro.

La obra se centra en la historia de la jóven Ápar, quien a sus doce años y a consecuencua de las circunstancias de su entorno, se ve orillada a decidir entre perseguir sus sueños o dedicarse a la elaboración de sombreros artesanales, tradición familiar que se ha transmitido de generación en generación. En esta obra acompañaremos a la jóven Ápar y a su familia a enfrentar una de decisión crucial de vida: ¿qué quiero ser cuando sea grande?

“Nos tomamos muy enserio a las infancias y adolescencias”, declara la también autora de la obra, Ana Luisa Alfaro, “es indispensable tratarlas con respeto cuando se gesta un proyecto teatral y este montaje no es la excepción”. La anécdota central de la obra cuestiona la manera en que los padres intentan realizarse a través de sus hijos, como si se tratase de una continuación de su propia existencia, como si no fueran individuos independientes con aptitudes
distintas y anhelos propios.

“Estamos convencidas de que los padres que asistan a la función encontrarán otras perspectivas para observar a sus hijos, conocerlos, estimularlos, apoyarlos, acompañarlos y guiarlos para que encuentren un camino propio sin miedo a ser ellos mismos”, finalizó Ana Luisa Alfaro.

Con iluminación y multimedia de Juan Rico, escenografía de Sonia Flores y música de Salvador González de la Vega, La decisión de Ápar se presentará los domingos a las 13:00 horas, del 5 al 26 de marzo, en el Foro El Cubo, ubicado en Lic. Julián Grajales Robles 28, colonia Del Valle Centro, alcaldía Benito Juárez.

Este proyecto, realizado con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), tiene una duración de 60 minutos y se recomienda para niñas y niños mayores de 6 años y sus familias. Se pueden reservar los lugares al número: 5613747241.

Información e imágenes: Austria Prensa

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

Metrópolis

19 de Abril de 2025

Más de 7 mil corredores conquistan el primer adidas Split 9K

La esperada jornada deportiva marcó el inicio oficial del serial rumbo al Maratón de la CDMX 2025

Avatar autor

Redacción

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

Metrópolis

18 de Abril de 2025

FICUNAM 15 dedica retrospectiva a Hou Hsiao-Hsien

El Festival Internacional de Cine de la UNAM, presenta la retrospectiva "Mañana, hace mucho tiempo", dedicada a uno de los máximos exponentes de la Nueva Ola Taiwanesa

Avatar autor

Redacción

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

Metrópolis

17 de Abril de 2025

"Parásitos" invade los teatros del Centro Cultural del Bosque

En distintos lunes, las escenografías de obras en cartelera del CCB, como “Todo está bien”, “Persona” y “Un tranvía llamado Deseo”, serán parasitadas

Avatar autor

Redacción