La Compañía TiaTro mezcla distintas disciplinas para impactar a sus audiencias

La agrupación ha encontrado en las plataformas virtuales oportunidad para trabajar

Avatar autor

Redacción

Publicado el 25 de Abril de 2021

La Compañía TiaTro mezcla distintas disciplinas para impactar a sus audiencias

A través de humor inocente y juegos de palabras que hacen pensar al adulto y divertir a las infancias, la Compañía TiaTro, dedicada a las artes escénicas, llega a distintos públicos. 

Su director, Jorge Alberto Mendoza Domínguez, comenta en entrevista que, junto con Joshua Franco, decidió crear dicha compañía en 2013, en Chihuahua, con miras a estudiar y desarrollar un estilo de payaso clown, cercano y popular entre la gente. Por ello, sus espectáculos son interdisciplinares, mezclan elementos como la magia, malabares, pantomima, pero siempre con el humor del clown

Esto les ha llevado a tener en su trayectoria más de mil presentaciones en todo tipo de eventos y festivales con espectáculos como JuegaciónSiempre es antierLucida insaniaMusiclownPICNIC para UNO, entre otros. En total, tienen 11 montajes, la mayoría de autoría de la compañía, en ocasiones, toman inspiración de canciones o de historias o incluso de peticiones que el público les hace.  

Ante la contingencia sanitaria por COVID-19, la compañía encontró en línea opciones para seguir trabajando, ensayando, creando y compartiendo con sus audiencias; para ello, se valieron de plataformas en internet y videollamadas para hacer teatro virtual. 

Por ejemplo, en conjunto con escuelas, han llevado a cabo clases virtuales, donde presentan a las y los estudiantes qué es lo que hace la compañía y les invitan a participar en pedagogías que, mientras juegan, les permiten acercarse a la lectura y les motivan a escribir. 

El reto en esta estrategia, comenta el entrevistado, es conocer la reacción de la audiencia, “algo fundamental con lo que trabaja un payaso”; para conocer el impacto que tienen en el público, piden a las y los participantes encender micrófonos y cámaras, así las y los presentes en la sala virtual pueden saber cómo está reaccionando la otra persona, rompiendo así un poco la barrera de la distancia.  

Respecto a las enseñanzas que le ha dejado el trabajo a distancia a la Compañía TiaTro, Jorge Alberto Mendoza comenta que como artistas hay que estar preparados para la adversidad. “Con esto nos damos cuenta de que hay que estar preparados para cualquier cosa, adaptarnos a lo que viene y tratar de seguir creando”. 

GRM 

Redacción


Compartir

También podrían interesarte

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Metrópolis

25 de Agosto de 2025

“Salomé”, un relato clásico convertido en espejo de nuestro tiempo

Una mirada audaz y transgresora a la obra de Oscar Wilde, dirigida por Tava Pope, revive en el Teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque

Avatar autor

Redacción

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

Metrópolis

24 de Agosto de 2025

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición “Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia”

La muestra se centra en los hermanos Revueltas, figuras clave en la configuración de la modernidad artística mexicana del siglo XX

Avatar autor

Redacción

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Metrópolis

23 de Agosto de 2025

San Ildefonso presenta "Leviatán": instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

Leviatán es una instalación sonora creada por los artistas María Salafranca y Ciro Puig Bonet, que invita a explorar cómo se construye la identidad en tiempos de la era digital

Avatar autor

Redacción